У нас вы можете посмотреть бесплатно Maestría en Bioinformática y Biología de Sistemas или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La Biología Molecular, la Ingeniería Genética, la Bioquímica en todas sus expresiones, la Biofísica y muchas otras áreas del conocimiento "Biológico" en general han incrementado significativamente en las últimas décadas la obtención de grandes volúmenes de datos, especialmente mediante el desarrollo de metodologías de high-throughput en todas las áreas y la disminución de costos relativos de diversas metodologías que hacen factible la obtención de secuencias genómicas completas. Una paradoja derivada de lo anterior es que hoy disponemos de más de 1 millón de secuencias aminoacídicas, más de 200 secuencias genómicas, más de 20000 estructuras tridimensionales de proteínas, etc. El gran desafío es encontrar la manera de transformar todos estos datos en información. Por otra parte, también existen más de 20 millones de artículos científicos, de los cuales también deberíamos poder recuperar información. Por tanto, hoy en dia podemos considerar a la biología como una ciencia de la información. La información contenida en los genomas de los organismos debe ser codificada y decodificada para su uso siguiendo los mismos principios establecidos por la teoría de la información. La Bioinformática es una disciplina científica emergente, necesariamente multidisciplinaria, que puede ser caracterizada como una conjunción entre Biología, Bioquímica, Biofísica, Biotecnología, Matemáticas, Estadística, Computación, Tecnologías de la Información, etc. La Bioinformática no sólo se involucra en la solución de problemas complejos usando herramientas computacionales. También incluye el diseño y mantenimiento de bases de datos a partir de la colección, organización y almacenamiento estructurado de la información biológica. Un problema no menor es que también debe contarse con una serie de procedimientos que permitan la recuperación adecuada de la información biológica que se encuentra almacenada en las bases de datos. En función de lo anterior, actualmente no existe proceso biotecnológico que no involucre etapas previas y/o posteriores de análisis bioinformático. Siendo, por tanto, un conocimiento imprescindible en la actualidad. Más info: http://www.unq.edu.ar/carreras/54-mae...