У нас вы можете посмотреть бесплатно Novena de São Francisco de Assis- JOAO DE DEUS DE CASTRO LOBO ~ Brazilian Music (Early 19th Cent) или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Novena de São Francisco de Assis [AMB 33] de JOÃO DE DEUS DE CASTRO LOBO (1794-1832). Obras para quatro vozes, violinos I e II, baixo, flautas I e II: Veni Sancte Spiritus / Deus in adjutorium / Gloria Patri / Iste Confessor / Salve, Sancte Pater. "El Museo de la Música de Mariana Manuscritos musicales han sido acumulados en la Catedral de Mariana durante los siglos XVIII y XIX, en función de las propias actividades musicales de esa iglesia. La más antigua noticia sobre la circulación de papeles de música polifónica en la catedral es un registro de pago de 1$295 réis al músico Adão Ribeiro de Magalhães en 1821, por “unas partituras”.1 Algunos años más tarde, en 1826, ha sido realizado un pago “Al Padre Maestro João de Deus de la renovación de las músicas de las festividades de la Sede, por orden de Su Excelencia Reverendísima - 45$000”,2 pero sin especificación de las obras en cuestión. Felizmente, un documento de 1832 o poco presenta la lista de esas composiciones “renovadas”, la cual se ha transformado en el más antiguo listado conocido de obras pertenecientes al archivo de la Catedral de Mariana y el único anterior a la Segunda mitad del siglo XX. Se trata de una relación de los manuscritos musicales transferidos al Maestro de Capilla José Felipe Corrêa Lisboa después del fallecimiento del Maestro de Capilla João de Deus de Castro Lobo (1794-1832): “Listado de las músicas pertenecientes a la Catedral, que no han sido entregadas al actual Maestro de Capilla, el Señor Cuartel Maestro José Felipe Corrêa Lisboa, por fallecimiento del Padre Maestro João de Deus: 1. Los Responsorios de Difuntos por David Peres 2. Todo el Oficio de Difuntos por José Joaquim Emerico 3. Responsorios de Difuntos por el Padre João de Deus 4. Las 3 Lecciones a solo de los Oficios de la Semana Santa por José Joaquim 5. Las Novenas de la Concepción y Maitines dichas 6. Los Oficios viejos de la Semana Santa y los 2 Responsorios de Sábado de Aleluya 7. La Sinfonía fúnebre por el Padre José Maurício 8. Caja del contrabajo [rabecão] y arco. Se declara que existe la caja, no el arco 9. El Himno del Espíritu Santo Veni Creator Spiritus Todas estas músicas han sido pagadas por la Fábrica de la Catedral y por Su Excelencia Reverendísima, copia y papel, lo que todo consta de los Libros de la Fábrica de Ingresos y Gastos al f.152, haber el Canónigo Fabriquero lo siguiente: Pagó al Padre Maestro João de Deus de la renovación de las músicas de las festividades de la Sede, por orden de Su Excelencia Reverendísima - 45$000.” Obviamente, el archivo catedralicio contuvo una cantidad de obras mucho mayor que la que figura en esa lista, a juzgar por los propios registros conocidos sobre la actividad musical marianense. Con el pasar del tiempo, sin embargo, muchos manuscritos musicales pertenecientes a ese archivo se perdieron y/o han sido substituidos por otros (como ya había ocurrido con la “renovación de las músicas” en 1826), pero una parte de ellos terminó siendo conservada y transferida para la Curia Metropolitana de Mariana, probablemente ya durante el siglo XX. No se conoce aún ningún registro sobre esa transferencia, pero es posible que eso haya ocurrido por la pérdida de interés litúrgico de la mayor parte del repertorio sacro de los siglos XVIII y XIX, consecuencia de la depuración del “funesto influjo que sobre el arte sacra ejerce arte profana y teatral” que pretendió el Motu Proprio de 22 de noviembre de 1903, promulgado por el Papa Pío X. El documento se refiere a manuscritos musicales pertenecientes a la Catedral de Mariana que estaban con João de Deus de Castro Lobo en la ocasión de su fallecimiento en 1832, pero que deberían ser (y parecen haber sido) entregados al Maestro de la Capilla José Felipe Corrêa Lisboa. Como ha sido encontrado por D. Oscar de Oliveira en la Catedral de Mariana un paquete de manuscritos musicales remanente del archivo musical de esa iglesia, el cual posteriormente se transformó en uno de los acervos constitutivos del Museo de la Música, es posible encontrar allí algunas de las obras mencionadas en el documento". PAULO CASTAGNA. El Museo de la Música de Mariana (MG-Brasil) y el proyecto Acervo de la Música Brasileña. V ENCUENTRO SIMPOSIO INTERNACIONAL DE MUSICOLOGÍA, FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICA RENACENTISTA Y BARROCA AMERICANA ‘MISIONES DE CHIQUITOS’ / “Música Colonial Iberoamericana: interpretaciones en torno a la práctica de ejecución y ejecución de la práctica”, ed. Víctor Rondon, Santa Cruz de la Sierra, 2004. Actas. Santa Cruz de la Sierra: APAC, 2005. p.147-162. https://www.researchgate.net/profile/... Obra extraída del álbum: Devocionario Popular Aos Santos - VII, de la colección Restauraçao e Difusao de Partituras- Projeto Acervo da Música Brasileira. Interpretan: Grupo Árcade (UFMG). Dirige: Rafael Grimaldi. Imágenes del video: San Francisco de Asís en en el Museo Nacional de las Intervenciones (México, Enero, 2023).