У нас вы можете посмотреть бесплатно Un canto a la Revolución - Ali Primera или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Visita: https://sites.google.com/site/atlasde... , http://andragogia.wordpress.com/2009/... , http://www.lapatriagrande.net/06_cult... , http://www.venezuelatuya.com/biografi... , http://es.wikipedia.org/wiki/Al%C3%AD... Bautizado como Rafael Sebastián Primera Rosell, Alí porque sus abuelos fueron árabes y Primera Rosell por sus padres Antonio Primera y Carmen Adela Rosell. Pobre desde la cuna y huérfano de padre a los tres años. Su padre, quien se desempeñaba como funcionario en Coro, murió accidentalmente durante un tiroteo que se produjo durante el intento de fuga de la cárcel de dicha ciudad de unos prisioneros (1945). A raíz de la muerte de su padre, siendo aún muy joven, Alí acompañó a su madre y a sus 2 hermanos en un peregrinaje por diferentes pueblos de la península de Paraguaná Las Piedras y finalmente, el barrio La Vela, hoy conocido como Sector Alí Primera en el Municipio Los Taques, cerca de Punto Fijo. En dicho poblado, dada la miseria que vivían Alí y su familia, se desempeña en varios oficios: desde limpiabotas a los seis años hasta boxeador, trabajos que no lo desanimaron para continuar sus estudios. EL PRECURSOR DE LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA. Extractos por Simón Petit para leerlo completo aquí https://sites.google.com/site/atlasde... Por eso, muchos también son quienes dicen que el precursor de la Revolución Bolivariana, es Alí. Justo es decirlo. Cuando se atrevió a cantar las cosas que nadie se atrevió decir, el cantante boca sucia -como lo llamaba la burguesía se escuchaba en los tocadiscos de los venezolanos, sin promoción de radio, prensa y televisión, y conseguía que todo el pueblo coreara sus canciones en los conciertos. Caso único porque no hemos conocido de otro cantante o cantor que haya logrado ese mérito en tal condición. Una vez que rompiera el veto y terminara por ser aceptado como líder de opinión y artista popular, Alí, no dejaba escapar el momento para dejar sentado su sueño en alguna entrevista o programa. Y por ello, los enemigos trataron de sacarlo del camino en varias oportunidades. Referente a este acoso y atentados contra su vida, dejaría constancia en sus documentos políticos. De manera, pues, que si hablamos de Bolívar, Rodríguez y Zamora como raíces de la Revolución, propongo que agreguemos a Primera como colofón de esa contemporaneidad de la lucha. Quizá existan otros nombres que pudieran salir a la palestra y merecidamente son legítimas las propuestas; pero creo no equivocarme al señalar que Alí Primera, con su genio, figura, ejemplo y pensamiento, el transcurrir del tiempo ha fortalecido su nombre y su obra. Y ahora cabe esta reflexión: hoy, más que ayer hace falta que tengamos más Alí Primera, es decir más cantores, esta vez que defiendan nuestros logros. El imperio trata con sus medios y patrañas, enlodar y quitar de un tajo esta Revolución. Necesitamos además de un pueblo preparado para la guerra los cantos y sus cantores. Es necesario que la Revolución arme la canción. Alí lo dijo: "Poner la vida en juego es tener una conducta que apoye la canción. No que la diluya, no que la tome en contradicción. El cantor debe ser muy amigo de sus canciones, muy compañero de su canción, porque si el cantor deja la canción por un lado y él se va por otro, esa canción se invalida...y por eso, debemos estar al lado de la canción, y poner esa canción al lado del pueblo...si el cantor no arma la canción, esta canción se desarma". Finalmente, Alí, nos deja frases memorables que permiten su vigencia absoluta cada vez que se invoque su nombre: "No canto porque existe la miseria, sino porque existe la posibilidad de borrarla, de erradicarla de la faz de la tierra"..."A mi nadie me quita el palpito de que algún día el pueblo será gobierno". Aquí les dejo una pequeña muestra de su inmortal voz. 01 - Sangeo Para El Regreso 02 - Canción Bolivariana 03 - La Patria Buena 04 - Los Que Mueren Por La Vida 05 - Abre Brecha 06 - Caña Clara Y Tamblor 07 - Cunabiche Adentro 08 - La Patria Es El Hombre 09 - Perdone Tio Juan 10 - Madre Dejame Luchar 11 - Tin Marin 12 - Canción Mansa Para Un Pueblo Bravo 13 - Mama Pancha 14 - La Canción De Luis Mariano 15 - No Basta Rezar 16 - Techos De Carton 17 - Coquibacoa 18 - El Gallo Pinto