У нас вы можете посмотреть бесплатно Cornezuelo del centeno (Claviceps purpurea) (Tóxica) или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Cornezuelo del centeno, el hongo que cambió la historia. El cornezuelo del centeno (Claviceps purpurea) es un hongo parásito que infecta las plantas de centeno y otros cereales relacionados, como la cebada y el trigo. El hongo produce un cuerpo fructífero negro, llamado sclerotio, que se asemeja a un grano de pimienta negra y contiene alcaloides ergóticos potencialmente tóxicos. Propiedades medicinales: • Ergóticos: Los alcaloides ergóticos presentes en el cornezuelo del centeno tienen propiedades vasoconstrictoras y uterotónicas. Vasoconstrictor: Los alcaloides ergóticos pueden ayudar a reducir el flujo sanguíneo en vasos sanguíneos dilatados. Uterotónico: Los alcaloides ergóticos pueden ayudar a fortalecer las contracciones uterinas durante el parto y reducir el sangrado posparto. Uso tradicional: En la medicina: El cornezuelo del centeno se ha utilizado en la medicina tradicional para tratar enfermedades como la migraña, la neuralgia, y la epilepsia. También se ha utilizado para inducir el parto y controlar el sangrado posparto. Precauciones: Tóxico: Los alcaloides ergóticos presentes en el cornezuelo del centeno pueden ser tóxicos en dosis altas y causar efectos adversos como náuseas, vómitos, calambres, convulsiones, y en casos graves, gangrena y muerte. Interacciones: Los alcaloides ergóticos pueden interactuar con otros medicamentos, como los antidepresivos y los anticoagulantes, aumentando el riesgo de efectos adversos. Uso médico: El uso del cornezuelo del centeno debe ser supervisado por un profesional de la salud, ya que la dosis y la pureza del extracto deben ser controladas cuidadosamente para minimizar el riesgo de efectos adversos. Embarazo y lactancia: El cornezuelo del centeno está contraindicado durante el embarazo y la lactancia, ya que los alcaloides ergóticos pueden afectar al feto y al lactante. Alergias: Las personas alérgicas a los hongos o a los cereales pueden experimentar reacciones adversas al exponerse al cornezuelo del centeno. Descubre sus peligros y aplicaciones médicas.Plantas venenosas, planta toxica, Cornezuelo, centeno, hongo, ergot, toxicidad, medicina, alcaloides, historia, curiosidades, usos, precauciones, ergotismo, farmacología, agricultura, fuego de San Antonio.