У нас вы можете посмотреть бесплатно OPPO abre su primera tienda física en Latinoamérica или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Nunca había escrito sobre la apertura de una tienda. Para ser sincero, era un tipo de cobertura que dejaba en pausa: más enfocada en lo comercial que en lo estratégico. Pero esta vez no. La inauguración de la primera tienda física de OPPO en Latinoamérica, en el Mall del Sur, tenía elementos que pedían relato: por el impacto regional, por la presencia de la marca, y porque la ubicación me permitía finalmente conocer ese mall que, aunque cerca de Sur Chico, me seguía siendo territorio pendiente. La apuesta de OPPO no es menor. Según comentó Lingyu Wang, country manager de la marca, Perú es el punto de partida para consolidar una red de tiendas físicas en distintos países. Es una jugada que responde al crecimiento del mercado local en consumo tecnológico, pero también a una estrategia de experiencia directa. No quieren solo vender: quieren que la gente pruebe, converse, repare, y recoja tecnología sin intermediarios. La tienda (ubicada en el segundo piso del centro comercial) no solo exhibe productos como el Reno13 F, el A5 Pro, o el OPPO Pad Neo. También ofrece servicios que buscan diferenciarse en postventa: reparación express en dos horas, mantenimiento y limpieza, diagnóstico gratuito, mica sin costo, y atención con técnicos certificados. Todo bajo una promesa clara: el cliente entra y sale con solución. Entre los asistentes al evento estaban representantes del equipo técnico, comercial y de experiencia de marca. No hubo discurso que sobrara, ni activaciones excesivas. Lo que sí llamó la atención fue la reacción del público: algunos ya sabían qué modelos querían ver, otros preguntaban por accesorios específicos. Nadie preguntó “quiénes son”. La marca ya vive en redes, y eso, como comunicador, me hizo pensar: hoy las tiendas físicas no construyen reputación, la confirman. La visita no solo me permitió entender el movimiento estratégico de OPPO, también me dio otra perspectiva sobre cómo el espacio físico sigue teniendo valor narrativo. Porque una tienda puede ser mucho más que un punto de venta: puede ser el lugar donde una marca decide presentarse en voz baja, confiando en que su reputación ya hizo el ruido necesario.