У нас вы можете посмотреть бесплатно Técnicas de cirugía: Artroscopia или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
¿𝐐𝐮é 𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐭é𝐜𝐧𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐚𝐫𝐭𝐫𝐨𝐬𝐜𝐨𝐩𝐢𝐚? Es una técnica llevada a cabo mediante la utilización de una cámara y una óptica, que permite entrar en una articulación y tratar las patologías existentes. En la actualidad, se realizan artroscopias de, prácticamente, todas las articulaciones del cuerpo. ¿𝐐𝐮é 𝐩𝐚𝐭𝐨𝐥𝐨𝐠í𝐚𝐬 𝐬𝐞 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚𝐧 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐚𝐫𝐭𝐫𝐨𝐬𝐜𝐨𝐩𝐢𝐚? Las patologías tratadas con artroscopia son muy variadas y pueden oscilar desde el ligamente cruzado, lesiones en el cartílago, menisco hasta patologías del cartílago de la rótula. Así como, patologías de hombro. Es una técnica que ofrece muchas posibilidades. Gracias a la tecnologías, implantes y nuevas técnicas se pueden intervenir gran cantidad de patologías sin tener que recurrir a una cirugía abierta. ¿𝐂𝐮á𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐮𝐫𝐚 𝐮𝐧𝐚 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢ó𝐧 𝐩𝐨𝐫 𝐚𝐫𝐭𝐫𝐨𝐬𝐜𝐨𝐩𝐢𝐚? Indudablemente, el tiempo de duración de una artrosocopia es menor al de una cirugía abierta, por el simple hecho de la disección de los tejidos y el cierre de los planos. En los casos de artroscopia, si el cirujano cuenta con experiencia, en caso de roturas de meniscos, la duración de la intervención podría ser de entre diez y quince minutos. ¿𝐄𝐧 𝐪𝐮é 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐢𝐬𝐭𝐞 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐯𝐞𝐧𝐜𝐢ó𝐧 𝐩𝐨𝐫 𝐚𝐫𝐭𝐫𝐨𝐬𝐜𝐨𝐩𝐢𝐚? En casos de patologías de rodillas, se realizan dos accesos de unos tres o cuatro milímetros. A través del acceso externo, se introduce el puente mediante el que mete la cámara. El acceso interno, permite introducir el instrumental necesario para tratar la patología. En Elgeadi Traumatología, se realiza el canal monoportal, es decir, se realiza una única incisión. ¿𝐂ó𝐦𝐨 𝐞𝐬 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐜𝐮𝐩𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐮𝐧𝐚 𝐚𝐫𝐭𝐫𝐨𝐬𝐜𝐨𝐩𝐢𝐚? La recuperación depende de la patología que se esté tratando. Sin embargo, la mayor parte permite una recuperación rápida e indolora. La mayoría de los pacientes son dados de alta unas horas después de la intervención sin experimentar dolor.