У нас вы можете посмотреть бесплатно 10 SECRETOS de la LÍNEA 4 del Metro CDMX или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Mis redes: Twitter/X: https://x.com/MetroHobbie?t=WQlul1Mq9... Ig: https://www.instagram.com/metrohobbie... La Línea 4 del Metro de la Ciudad de México cumple 44 años y, aunque muchos la consideran la más irrelevante y olvidada, guarda secretos sorprendentes. En este video descubrirás 10 curiosidades de la Línea 4 que casi nadie conoce: desde el fósil de un mamut en la estación Talismán, hasta los proyectos de ampliación que nunca se construyeron. ¿Sabías que la Línea 4 es la más corta y la menos usada del Metro? ¿O que fue la primera en construirse completamente elevada? Aquí te cuento estas y más historias ocultas del Metro CDMX. En este recorrido hablaremos de la línea más corta y con menor afluencia del Metro, su proyecto original hacia el Zócalo, el paradero abandonado de Santa Anita, por qué Candelaria es superficial frente al Palacio Legislativo, el mamut hallado en la estación Talismán, las escaleras eléctricas más largas del sistema, los íconos alternativos de Morelos y Santa Anita, cómo llegaron sus trenes a través de la Línea 5 que aún estaba en construcción, y su enorme potencial desperdiciado. 0:00 Introducción 0:13 Es la línea más corta y menos usada 0:48 Fue la primera línea elevada 1:44 La versión og hacia el zócalo 2:34 Sus estaciones superficiales 3:31 El paradero abandonado de Santa Anita 4:45 El mamut de Talismán 5:34 Las escaleras eléctricas más grandes 5:58 Íconos alternos de Morelos y Santa Anita 6:50 Sus trenes fueron remolcados por L5 7:24 Su potencial desperdiciado #cdmx #metrocdmx #noticias