У нас вы можете посмотреть бесплатно Túpac Amaru II: ¿Inca héroe o Empresario en crisis? ⚔️ | Fabricio Escajadillo или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
¿Y si la rebelión de 1780 no nació del patriotismo puro, sino del bolsillo herido? En este video desmitificamos a Túpac Amaru II con documentos, contexto económico y una mirada incómoda… pero necesaria. 7 claves que verás hoy: 🐎 350 mulas, arriería y haciendas: el cacique-empresario. 🧾 1778: liberalización comercial y caída de precios en los Andes. 💸 Reformas borbónicas: alcabala 6 %, estancos, mita ampliada. 📜 El Marquesado de Oropesa: pleito perdido, deudas y humillación. ⚔️ La emboscada a Arriaga y los 22 000 pesos que financiaron la rebelión. 🔥 “Leal al Rey, contra malos funcionarios”. 🕯️ Qué dice la historiografía reciente… sin mito ni maquillaje. ‼️ Si te sirve la historia sin filtros, suscríbete, deja tu comentario y comparte este video con quien todavía cree la versión edulcorada. 🔍 Bibliografía detallada (formato APA 7.ª ed.)... Esta Bibliografía incluye tanto las obras citadas directamente en el video como lecturas ampliadas para quien desee profundizar 💥👀 1. Archivo General de Indias (AGI), Audiencia de Lima, leg. 433. (1780). Expediente sobre la captura y ejecución del corregidor Antonio de Arriaga por José Gabriel Túpac Amaru. Sección Gobierno. 2. Areche, J. A. (1779, 21 enero). Bando sobre aumento del tributo indígena y creación de la alcabala del 6 %. Archivo Histórico del Cuzco. 3. Burga, M. (1988). Historia y utopía en los Andes: Visiones del milenarismo indígena. Instituto de Apoyo Agrario. 4. Cahill, D. (2004). First among Incas: The Marquesado de Oropesa litigation (1741–1780) en route to the Great Rebellion. Jahrbuch für Geschichte Lateinamerikas, 41, 137-168. https://doi.org/10.7767/jbla.2004.41.... vr-elibrary.de 5. Espinoza, M. (1997). Túpac Amaru II: Documentos, cronología e interpretación histórica. Instituto de Estudios Peruanos. 6. Fisher, J. R. (1997). Commercial relations between Spain and Spanish America, 1760-1810. Liverpool University Press. 7. Garcés, G. (2006). La mita entre la reforma y la rebelión: Trabajo forzoso en Puno, 1777-1782. Anuario de Estudios Americanos, 63(2), 455-487. 8. González, S. (2001). Reparto de mercancías y economía indígena en el sur andino a fines del siglo XVIII. Histórica, 25(2), 125-156. 9. Odriozola, M. de. (1863). Documentos históricos del Perú en las épocas del coloniaje… (Vol. 1). Tipografía de Aurelio Alfaro. 10. Royal Decree of 16 February 1778. (1778). En Colección de documentos inéditos relativos al descubrimiento, conquista y organización de las antiguas posesiones españolas de ultramar (Vol. 12, pp. 241-253). Imprenta Real. 11. Serulnikov, S. (2013). Revolution in the Andes: The age of Túpac Amaru. Duke University Press. dukeupress.edu 12. Tandeter, E. (1993). Coercion and market: Silver mining in colonial Potosí, 1692-1826. University of New Mexico Press. 13. Tapia, F. (2009). Redes comerciales y crisis económica en el Cuzco colonial (1760-1780). Revista Complutense de Historia de América, 35, 79-105. 14. Walker, C. F. (2014). The Túpac Amaru Rebellion. Harvard University Press. hup.harvard.edu 15. Zighelboim, A. (2010). Un inca cuzqueño en la corte de Fernando VI: Estrategias personales y colectivas de las élites indias y mestizas hacia 1750. Histórica, 34(2), 7-62. #TupacAmaruII #HistoriaDelPerú #ReformasBorbónicas #españa #InvestigaciónPeriodística #Cristianismo #Cuzco #fabricioescajadillo #tupacamaru #SDG