У нас вы можете посмотреть бесплатно FHyCS UNaM- Reconocimiento Post Mortem Dr Basualdo, y novedades de las revistas La Rivada y Tekoha или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
MICRO HUMANIDADES UNaM 🗞️ Reconocimiento Post Mortem al Dr Basualdo, y novedades de las revistas La Rivada y Tekoha La Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHyCS) de la UNaM presenta una agenda semanal cargada de eventos académicos y científicos que se desarrollarán en el SUM del Edificio Juan Figueredo (ingresos por Tucumán 1946 y Colón 2368). Honoris Causa Post Mortem al Dr. Eduardo Basualdo Este Lunes 13 de Octubre a las 18:00 hs. 🕔, la Facultad rendirá homenaje póstumo al distinguido economista e historiador argentino Dr. Eduardo Basualdo con la entrega del título de Doctor Honoris Causa con mención especial al mérito académico-científico. Basualdo fue reconocido por sus contribuciones teóricas y su vasta producción científica en el campo de la economía e historia. Su legado será honrado en un acto solemne, donde la distinción será recibida por su hija, Victoria Basualdo, quien compartirá una reseña sobre la labor académica y de investigación de su padre. La condecoración se otorga mediante la Resolución del Consejo Superior de la UNaM 158/24 y la Res. del Honorable Consejo Directivo de la FHyCS 535/24. 🔬 La Rivada Ingresa al Núcleo Básico de Revistas del CONICET El miércoles 15 de Octubre, a las 18:00 hs. 🥳, se celebrará un importante logro para la investigación de la FHyCS: la revista La Rivada ha sido incorporada al Núcleo Básico de Revistas Científicas del CONICET (Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica). Así lo anticipó Christian Giménez, Secretaria de Investigación de la FHyCS. Este reconocimiento oficial subraya la calidad y rigor de la publicación. La Rivada es la revista semestral, de acceso abierto y con referato de la Secretaría de Investigación de la FHyCS-UNaM. Su objetivo es difundir artículos de investigación originales en las ciencias sociales y humanas, contando con la participación de investigadores tanto locales como nacionales e internacionales. 🆕 ¡Disponible! Nueva Edición de la Revista Tekohá (Nro 11 - Año 2025) La Secretaría de Extensión y Vinculación Tecnológica de la FHyCS-UNaM anuncia la publicación de la nueva edición (Nro 11 - Año 2025) de la Revista Tekohá 📚. Micaela Arce, de la coordinación de la revista, invita a la comunidad a explorar la nueva edición, que ya se encuentra disponible en la web. La revista Tekohá es un espacio clave para visibilizar las múltiples expresiones de la extensión universitaria impulsadas por la Facultad. Esta edición celebra una etapa de fortalecimiento, con la incorporación de nuevos integrantes que prometen enriquecer su horizonte académico y social con miradas diversas y un compromiso sostenido con la calidad y pertinencia de las temáticas. 📢 ¡CONVOCATORIA ABIERTA! Asimismo, se informa que ya se encuentra abierta la convocatoria para la recepción de nuevos artículos de extensión que formarán parte del próximo número. MAS INFO: https://revista.edicionesfhycs.unam.e... CONSULTAS: [email protected] #UNaM #FHYCS Escuchá en FM Universidad 98.7 MHz el informe con la agenda de Humanidades para la semana del 13 al 17 de octubre