У нас вы можете посмотреть бесплатно Marquetalia - Caldas или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
En las majestuosas montañas de la cordillera Central de Los Andes, en el oriente del departamento de Caldas, a una altura aproximada de 1.600 m.s.n.m. se encuentra el municipio de Marquetalia. Con una temperatura promedio de 20º C, se convierte en un lugar agradable para visitar. Marquetalia, es un poblado de gente amable… y trabajadora, que conserva su cultura paisa. En el área urbana sobresale el Templo de Nuestra Señora de los Dolores, santuario de gran importancia histórica para sus habitantes y punto de partida para el recorrido por la calle principal del pueblo que lleva al parque Risaralda, lugar de reunión por excelencia de sus habitantes, alrededor de esta plazoleta los visitantes pueden degustar algunos alimentos típicos de la región. La economía del municipio se basa fundamentalmente en el cultivo del café, actividad que se destaca por su laboriosidad y constituye un ejemplo de adaptación a las difíciles condiciones geográficas sobre las que se desarrolló la cultura cafetera, además de la integración familiar como elemento de vital importancia en los procesos productivos. Igualmente, se cosechan otros productos agrícolas como el aguacate... el plátano... y la caña de azúcar… de la cual se extraen productos derivados como la panela, que dinamizan la economía local. En límites con Manzanares, se encuentra el distrito de manejo integrado Cerro Guadalupe, declarado área natural protegida por su importancia ecosistémica. Significativa reserva natural de bosques que alimentan la diversidad biológica de la zona y se constituye en riqueza indicadora de flora y fauna. El cerro de Guadalupe es la cuna de varias fuentes hídricas entre ellas el rio San Juan que alimenta el acueducto municipal de Marquetalia. Descendiendo por la rivera del rio San Juan se encuentra un viejo trapiche movido por una antigua rueda Pelton, mecanismo usado para extraer el jugo de la caña. Patrimonio histórico que ha sobrevivido a lo largo del tiempo y merece su conservación. Aproximadamente, a 6 kilómetros del casco urbano del municipio por carretera destapada, sobre la vía que conduce a la vereda de Campo Alegre, y por sendero ecológico se llega a las Piedras de Caracolí, famosas por sus Petroglifos o grabados rupestres; Símbolos hechos sobre las rocas por artistas amerindios, posiblemente de la etnia Panches que habitaron la zona. Durante el recorrido se observa la imponente belleza del Cañón del rio Guarino que magnifica la belleza del paisaje. En el coliseo municipal, se encuentra el museo histórico y cultural Jairo Buitrago; allí se exhiben herramientas líticas y restos de alfarería precolombina, al igual que piezas históricas del municipio que contribuyen a rescatar los valores históricos y culturales de la región. Marquetalia presenta su oferta hotelera con hospedaje rural... restaurantes que ofrecen comida típica de la región, y la oportunidad degustar de un buen café fresco… recién hecho, que sumado a sus costumbres campesinas; hacen de Marquetalia un municipio que invita al descanso, la tranquilidad y el ecoturismo como alternativa económica para apoyar a las comunidades rurales y el turismo sostenible.