У нас вы можете посмотреть бесплатно ICEBERG del CARTEL del NORTE del VALLE или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
#elcarteldelossapos #netflix Resumen del Cartel del Norte del Valle (CNDV): El Cartel del Norte del Valle (CNDV) emergió tras la fragmentación del Cartel de Cali, convirtiéndose en la organización narcotraficante más poderosa de Colombia en su época. Su historia estuvo marcada por la paranoia, traiciones y divisiones internas, operando en sus últimos años como una red de facciones rivales. Su disolución oficial comenzó en 2007, dando lugar a nuevas organizaciones criminales como los Rastrojos. Orígenes: El CNDV surgió de las redes remanentes del Cartel de Cali en los años 90. Inicialmente liderado por Orlando Henao Montoya ("El Hombre del Overol"), el cartel enfrentó divisiones tras su asesinato en 1998. Posteriormente, Wilber Varela ("Jabón") tomó el control, pero la organización se fracturó debido a la rivalidad con Diego Montoya Sánchez ("Don Diego"). División y guerra interna: La desconfianza dentro del CNDV creció tras la reintroducción de la extradición a Estados Unidos. Esto llevó a enfrentamientos sangrientos entre las facciones de Jabón (Rastrojos) y Don Diego (Machos), que involucraron a actores externos como las FARC y las AUC. Entre 2003 y 2004, el conflicto dejó un saldo de unas 1,000 muertes. Declive: La captura de Don Diego en 2007 y el asesinato de Jabón en 2008 marcaron el fin del cartel como una entidad unificada. Sin embargo, los Rastrojos y los Machos continuaron operando como grupos independientes, luchando por el control del narcotráfico en el Valle del Cauca. Legado y modus operandi: En su apogeo, el CNDV controló el 60% de la cocaína que llegaba a Estados Unidos, utilizando rutas marítimas desde Buenaventura hacia México. Establecieron amplias redes de corrupción en instituciones colombianas y alianzas estratégicas con organizaciones criminales como los Beltrán Leyva. Aunque los líderes principales fueron capturados o asesinados, exmiembros siguen influyendo en el crimen organizado en Colombia y otros países. El legado del CNDV persiste a través de las rutas de tráfico y las facciones que dejó tras su caída.