У нас вы можете посмотреть бесплатно ¿Está el videopodcast matando la magia del audio? Con Luis Miguel Pedrero | APEPODCAST | EP005 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
¿Está el podcast en crisis? ¿Qué entendemos por podcast? Mientras el videopodcast domina YouTube, la esencia del audio corre peligro. En este episodio de APEPODCAST, conversamos con Luis Miguel Pedrero, una de las máximas autoridades académicas del universo sonoro en español,. Aprovechando que pasaba por el Podcast Day de la Universidad de Lima le invitamos a La Parlante donde pudimos hablar de la evolución y momento del podcast y descubrimos el rol de Escuchad.es, un proyecto clave para profesionalizar la industria del audio en español. Suscríbete a Audiogen, la newsletter semanal de nuestro invitado para estar al día del ecosistema del audio. (00:00–03:19) Apertura y contexto en Lima; presentación de Luis Miguel Pedrero (académico UFV). (04:14–07:46) El podcast no está “maduro”. Vive convergencia con el vídeo que difumina límites. Riesgo: olvidar su naturaleza sonora y la conexión 1:1 distinta de la radio. (08:24–12:46) Pandemia: boom de producción y escucha. Plataformas apostaron por originales exclusivos; en 2022 ≈2/3 de estrenos en España quedaron tras paywall (Audible/Amazon, Podimo, Sonora). En 2024 ese modelo retrocede; el pago coexiste pero no domina. (13:29–15:48) Opacidad en datos de suscriptores. En vídeo los hogares españoles tienen 2–3 plataformas; en audio el mercado resiste sin gran expansión. (16:17–21:58) Giro de formato: auge del conversacional en 2023 por menor coste, rapidez y métricas inmediatas; lo narrativo (ficción y documental) se penaliza porque su retorno es a medio plazo. (22:31–25:29) Lógica de pantallas: smartphone y YouTube favorecen contenidos con imagen; los podcasts solo‑audio pierden "descubribilidad" si se prioriza lo visual. (25:55–28:33) escuchad.es: proyecto financiado en España para cartografiar la industria del audio hablado. Primer hallazgo: alta concentración productiva en pocas empresas. (28:55–31:34) Ampliación regional: ya analizan Argentina, Chile y Colombia en 2024; intención de incluir Perú y México. Objetivo: taxonomía común y libro blanco para un mercado hispanohablante Más de 600 millones. (32:36–36:29) Foco en audiencia: encuesta nacional de hábitos y dispositivos. Criterio de Eric Nuzum: definir qué problema resuelve cada podcast; la satisfacción del oyente individual es el norte. (37:00–39:20) Rol de APEPODCAST: articular comunidad, alianzas y aprendizaje compartido para una industria fragmentada en el Perú. Síguenos en nuestras redes: INSTAGRAM: @laparlante_pe TIK TOK: @laparlante_pe FACEBOOK: @apepoperu Recuerda que también puedes escuchar el podcast en Spotify donde además incluye extras que esta versión en video no incluye (por ej. el segmento de noticias del sector): https://open.spotify.com/show/5sghqeC... Y nuestra web por si queréis asociaros con nosotros: https://www.apepo.pe/