У нас вы можете посмотреть бесплатно Frida y Trotsky "La historia se sienta a la mesa" или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
"La historia se sienta a la mesa" es una producción del canal elgourmet: http://elgourmet.com/programa/la-hist... Fue en 1938 cuando el revolucionario ruso León Trotsky llegó a México, buscando refugio, huyendo de la purga stalinista y acompañado de su esposa Natalia Sedova. Acogiéndose al calor y apoyo del muralista Diego Rivera, los Trotsky se alojaron en la hoy famosa Casa Azul, sita en Coyoacán, al sur del Distrito Federal. A su llegada, Frida Kahlo, mujer de Diego y ya por entonces notable pintora, ofreció un banquete en honor de los recién llegados. Entre platos típicos y coloridos, por supuesto, preparados con la extensa variedad de chiles que caracteriza a la gastronomía mexicana, Trotsky, cuenta la leyenda, fue enamorándose de la esa curiosa mujer de pobladas cejas, vestida con traje de tehuana. Es lo que el saber popular describe como "el día en que Frida enchiló a León Trotsky". Ese episodio es recreado en la serie televisiva La historia se sienta a la mesa, que estrena la señal de cable Gourmet.com el próximo lunes 2 de abril, conducido por el escritor y "comedor profesional" Benito Taibo. Compuesta por 13 episodios, la serie recrea cenas y banquetes que fueron el marco para el encuentro entre grandes personajes y que quedaron para siempre en la historia de México y el mundo. La celebración con más de 300 platos con que Moctezuma recibió a Hernán Cortés en 1519, el sofisticado menú de la boda entre Elizabeth Taylor y Mike Todd en Acapulco, la cena en el Café La Habana entre Fidel Castro y el Che Guevara, el banquete de 1914 durante el cual sellaron sus acuerdos los revolucionarios Pancho Villa y Emiliano Zapata: "la historia de la comida es la historia del mundo", dice Benito Taibo. Nacido en la ciudad de México en 1960, Benito Taibo es un consolidado novelista y poeta. Autor de las recientes "Polvo" y "Persona normal", el intelectual atraviesa una etapa prolífica y entre las muchas actividades que lleva a cabo se encuentra la realización de esta serie documental que lo tiene "muy entusiasmado". A su lado, un chef y un historiador, recrean en cada capítulo los banquetes relatados con voz grave y cantarina por un escritor que realiza de este modo su primera experiencia televisiva. Fuente: http://www.planetaellas.com/2012/04/0...