У нас вы можете посмотреть бесплатно Centrado de las lentes intraoculares multifocales. Centro de Oftalmología Bonafonte. Barcelona или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El centrado correcto de las lentes intraoculares es muy importante para conseguir una buena agudeza eliminando los defectos de refracción y buena calidad visual sin aberraciones ópticas de alto orden. No existe un criterio universalmente aceptado como mejor para centrar lentes intraoculares especialmente multifocales y las ablaciones con láser de excímero. Centrado en pupila. En una lente intraocular multifocal (LIOMF) bien centrada en pupila son menores las aberraciones ópticas de alto orden pero el centro de la pupila varía mucho entre personas y cambia continuamente según la dilatación pupilar fisiológica y también pero de diferente forma con la dilatación farmacológica (gotas de midriáticos y ciclopléjicos). Por ello el centrado centro-pupilar es variable e inestable y además no parece apropiado centrar en pupila con datos obtenidos por los instrumentos ópticos en el ápex corneal. Centrado en el reflejo luminoso corneal. Dicho reflejo se forma cuando el eje visual atraviesa la superficie anterior de la córnea (Purkinje I). Es una referencia morfológica más estable pero no es constante porque depende de la dirección de la mirada con respecto a la fuente de luz. Por eso es mejor centrar la LIOMF en el reflejo luminoso corneal visto coaxialmente. Para ello tanto el paciente como el cirujano deben mirar el punto luminoso de de fijación en un microscopio quirúrgico perfectamente alineado. Cuerdas mu. El Dr. Sergio Bonafonte divide las cuerdas μ en cortas, medianas y largas de acuerdo con los datos obtenidos por el topógrafo Pentacam. El topógrafo no ofrece directamente la cuerda sino sus componentes x e y respecto al eje de coordenadas. Las longitud de las cuerdas se obtiene por una aproximación clínica (sumando x e y sin tener en cuenta el signo de ellas) y más exactamente resolviendo el teorema de Pitágoras. Si la cuerda μ es corta se debe centrar en el reflejo luminoso corneal visto coaxialmente tanto por el paciente como por el cirujano. El resultado es similar si se centra en pupila. Si la cuerda μ es mediana parece preferible centrar en la mitad de la cuerda. Si la cuerda μ es mayor de 0.6 mm no se debe implantar una LIOMF en dicho ojo Centro de Oftalmología Bonafonte. Cirugía y enfermedades de los ojos. Pasaje Méndez Vigo 6, 08009 Barcelona. España Tel: + (34) 934 870 015 Visite nuestro sitio web: http://centrodeoftalmologiabonafonte.com e-mail: [email protected] Música por Sergio Bonafonte = http://sergiobonafonte.com