У нас вы можете посмотреть бесплатно 🥦como iniciar un NEGOCIO de PRODUCTOS ORGANICOS🌶️ или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
En un mundo donde la salud, el bienestar y la sostenibilidad son cada vez más importantes, los productos orgánicos se han convertido en una opción popular para aquellos que buscan una alternativa más saludable y respetuosa con el medio ambiente. Iniciar un negocio de productos orgánicos no solo ofrece la oportunidad de emprender en un mercado en crecimiento, sino también la posibilidad de promover un estilo de vida más consciente y sostenible. Iniciar un negocio de productos orgánicos puede ser una excelente oportunidad para emprender en un mercado en crecimiento, donde la conciencia sobre la salud, el bienestar y el medio ambiente está en aumento. En este video te diré una guia con pasos basicos para iniciar un negocio de productos orgánicos: 1 Investigación de mercado y planificación: Realiza una investigación exhaustiva del mercado para comprender la demanda de productos orgánicos en tu área. Identifica a tu público objetivo, analiza a la competencia y desarrolla un plan de negocios sólido que detalle tu propuesta de valor, tus productos, estrategias de marketing y proyecciones financieras. 2 Definición de la gama de productos: Decide qué tipo de productos orgánicos deseas vender, como alimentos orgánicos, productos de cuidado personal, productos para el hogar, entre otros. Asegúrate de seleccionar productos de alta calidad y certificados como orgánicos por organismos reconocidos. 3 Proveedores y producción: Establece relaciones con proveedores confiables y certificados que te suministren productos orgánicos de calidad. Si planeas producir tus propios productos, investiga sobre las normativas y certificaciones orgánicas necesarias para asegurar la calidad y autenticidad de tus productos. 4 Canal de distribución: Decide cómo distribuirás tus productos orgánicos, ya sea a través de una tienda física, una tienda en línea, mercados locales, ferias orgánicas u otros canales de venta. Considera también la posibilidad de establecer alianzas con tiendas especializadas o restaurantes que compartan tu enfoque en productos orgánicos. 5 Marca y marketing: Crea una marca sólida que refleje los valores de tu negocio y resuene con tu público objetivo. Desarrolla una estrategia de marketing integral que incluya la presencia en redes sociales, publicidad en línea, participación en eventos locales y colaboraciones con influencers o bloggers en el ámbito de productos orgánicos. 6 Certificaciones y cumplimiento normativo: Asegúrate de cumplir con todas las regulaciones y normativas locales y nacionales relacionadas con la venta de productos orgánicos. Considera obtener certificaciones orgánicas reconocidas que respalden la autenticidad y calidad de tus productos. 7 Atención al cliente y feedback: Brinda un excelente servicio al cliente y establece canales de comunicación efectivos para recibir feedback de tus clientes. Utiliza esta retroalimentación para mejorar tus productos, servicios y la experiencia general de compra. 8 Sostenibilidad y responsabilidad social: Comprométete con la sostenibilidad y la responsabilidad social en tu negocio. Considera prácticas comerciales ecoamigables, como el uso de materiales reciclables, el apoyo a comunidades locales y la adopción de prácticas de comercio justo.