У нас вы можете посмотреть бесплатно Varices Pélvicas: Tratamiento mínimamente invasivo mediante embolización или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El Síndrome de congestión pélvica es una condición médica caracteriza por la presencia de varices pélvicas y con flujo sanguíneo anormal en la región baja del abdomen que conduce a una acumulación de sangre y una congestión venosa que produce diversos síntomas molestos. El síntoma más característico es el dolor pélvico crónico, un dolor persistente en la región pélvica que puede ser constante o intermitente y que suele empeorar al estar de pie durante períodos prolongados. También son frecuentes la sensación de pesadez en la pelvis, el dolor durante las relaciones sexuales, la presencia de varices visibles en la zona genital, micción frecuente y problemas digestivos como estreñimiento. El embarazo es una de las principales causas de las varices pélvicas. El aumento del volumen sanguíneo durante la gestación y la presión adicional que ejercen sobre las venas pélvicas el crecimiento del útero y el aumento del peso del bebé pueden causar la dilatación de las venas y la aparición de varices . En este vídeo, el doctor Pablo Gallo González, Jefe de la Unidad de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Ruber Internacional, nos explica el tratamiento mínimamente invasivo del Síndrome de Congestión Pélvica mediante embolización. Durante este procedimiento, se bloquean las venas enfermas con reflujo mediante la colocación de pequeñas espirales metálicas llamadas coils. La embolización se realiza a través de una técnica mínimamente invasiva conocida como flebografía pélvica o iliocavografía. Suscríbete a @hospitalruberinternacional Visita nuestra WEB: https://www.ruberinternacional.es/ Conoce la trayectoria profesional del doctor Pablo Gallo González: https://n9.cl/lqmf9