У нас вы можете посмотреть бесплатно Escena Del Crimen Dgo. || FENÓMENOS CADAVERICOS || EP. 12 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
1. Algor Mortis o enfriamiento del cuerpo Desde las 0 a las 12 horas después del fallecimiento, la temperatura del cuerpo desciende de 0-8 a 1.1 grados centígrados por hora y de 0.4 a 0.5 grados centígrados, entre las 12 a 24 horas posteriores a la muerte. Cabe mencionar que, existen factores que pueden acelerar o retrasar este fenómeno cadavérico. Influyen los factores ambientales. 2. Deshidratación cadáverica Cuando morimos el cuerpo comienza a perder líquidos. Estos fenómeno se manifiesta especialmente en el ojo. Por ejemplo, el signo de Stenon Louis provoca el hundimiento del globo ocular, se pierde la transparencia en la córnea, se deposita polvo en la conjuntiva y aparecen una tela llamada “tela glerosa”. Entre las 3 y 5 horas después de la muerte, aparece la mancha esclerótica o de Sommer-Larcher. La mancha esclerótica es otro fenómeno cadavérico producido por la deshidratación. Es una mancha negra que aparece en el ángulo externo del ojo y luego en el ángulo interno. Producto de la deshidratación la esclerótica se deseca y transparenta la membrana del ojo. 3. Rigor Mortis o rigidez cadavérica En este proceso los músculos se contraen. El rigor mortis aparece primero en los músculos de fibras lisas, como el miocardio y el diafragma, y posteriormente en los músculos estriados esqueléticos. A temperatura normal, el rigor mortis suele aparecer entre las 3 o 4 horas después de la muerte clínica. Está demostrado que la causa de dicha rigidez es provocada por una reacción del tejido muscular que se hace ácido, aumentando la intensificación de la rigidez. Los orígenes de tal acidificación es la destrucción del ácido adenosin-trifosforico «ATP” que pasa a ácido adenosin-difosforico «ADP” que libera una molécula de ácido fosfórico. 4. Livor Mortis o lividez cadavérica Aparecen manchas color rojo-vinoso en el cuerpo. Estas manchas son causadas por la obstrucción de los vasos sanguíneos y la acumulación de sangre que provocan grandes marcas en el cuerpo. Aparecen entre las 3 a 5 horas luego de la muerte. 5. Espasmos cadavéricos El espasmo cadavérico es una forma extraña de endurecimiento muscular que ocurre en el momento de una muerte violente. Normalmente persiste hacia el periodo de rigor mortis, incluso, puede ser confundido con el rigor mortis. El espasmo cadavérico, se manifiesta cuando la muerte sobreviene de golpe. El difunto queda totalmente rígido en la posición en la que estaba. Se han dado casos de soldados en el campo de batalla que han sido abatidos y se los ha hallado con la postura que tenían antes de morir. Sosteniendo fuertemente una granada de guerra o apuntando con un rifle en sus manos.