У нас вы можете посмотреть бесплатно 🏞️ Este pueblo tiene la montaña más INCREÍBLE del sur de Chile 🏔️🌲. Peulla 🇨🇭 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
🚨VER EN 4K🚨. Acompaña a Alejandro Barros esta vez en Villa Peulla. En este nuevo episodio de Entre Paisajes, Alejandro continúa el Cruce Andino desde la hermosa Villa Peulla, un paraíso escondido entre lagos glaciares y montañas milenarias. Aunque no es una isla, su aislamiento natural la convierte en un lugar perfecto para conectar con la naturaleza 🌍. Rodeada por el Lago Frías 🇦🇷 y el Lago Todos los Santos 🇨🇱, Peulla es parte del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, el más antiguo de Chile y uno de los primeros del mundo. 🛖 Alojados en el icónico Hotel Natura, conocemos cómo todo el pueblo —de apenas 60 habitantes— gira en torno al turismo, mezclando actividades familiares como canopy, cabalgatas y visitas a granjas 🐴 con experiencias más aventureras como el ascenso al Cerro Rigi ⛰️. 👴 A través del relato de Don Rudy Roth, nieto del pionero Ricardo Roth, descubrimos cómo nació la industria del turismo en Chile con la fundación de Andina del Sur en 1913, y el impulso a la creación de parques nacionales promovidos incluso por EE.UU. y Yellowstone 🇺🇸. ⚰️ Luego, Alejandro visita el cementerio local, un lugar mágico en medio de la selva valdiviana 🌳, acompañado por Don Lalo Muñoz, quien cuida el lugar hace 25 años. Descubrimos tumbas de madera de alerce centenario, tradiciones locales como los “cerritos de tierra” y hasta una sepultura vertical de un visitante que pidió ser enterrado ¡de pie! 😲 🚜 Después de la pausa reflexiva, el capítulo retoma la aventura con un entretenido tour 4x4 en un camión estilo expedición arqueológica, que nos lleva a una granja interactiva donde alimentamos animales 🐐🐔 y luego a una tranquila navegación por el Río Negro a bordo de un catamarán 🛶, con paisajes que parecen sacados de una postal. Un nuevo día amanece en Peulla y con él, la aventura continúa con una exigente caminata al Cerro Rigi, ícono natural e histórico de la zona. Inspirado por su silueta, Ricardo Roth —fundador del turismo en la región— decidió quedarse aquí, reconociendo en él un reflejo del Riggi suizo de su tierra natal 🇨🇭. ⛑️ Antes de comenzar, se deja constancia en la tenencia de Carabineros, una práctica esencial para garantizar la seguridad en este tipo de excursiones. Con el imponente Monte Tronador (3.554 m) de fondo, comienza la caminata tras un ascenso en bus hasta los 1.000 m s.n.m., donde se encuentra el refugio operativo. 🌲 Los primeros kilómetros transcurren por bosques valdivianos y lengales densos y sombríos, sorteando árboles caídos y caminos apenas visibles. Acompañados por Vlad, el guía local, y por Constanza, productora de Entre Paisajes, el grupo avanza entre obstáculos naturales, aprendiendo sobre la fragilidad de este ecosistema y la importancia de contar con un guía certificado. 🌿 Al alcanzar los 1.400 m, el bosque se abre y da paso a paisajes más despejados. Se asciende por un acarreo exigente con vistas privilegiadas del Lago Frías, cruzado días antes durante el Cruce Andino. La caminata exige, pero recompensa: se cruza una llanura de aspecto casi extraterrestre y una laguna estacional que sorprende por su frescura y belleza. 🏔️ Finalmente, a 1.750 m s.n.m., Alejandro y su equipo hacen cumbre con el Cerro Tronador de fondo, frontera natural entre Chile y Argentina. La vista es simplemente espectacular: glaciares, montañas y un cielo inmenso coronan la travesía. Luego, comienza el descenso —etapa clave donde la concentración debe redoblarse— hasta volver al hotel. 0:00 Intro 3:10 Entrevista a don Rudy Roth 6:26 Cementerio de Peulla 11:53 Tour Fotográfico 4x4 15:14 Traslado al Cerro Riggi 18:41 Ascenso al Riggi -- ¡AÚN ESTAMOS JUNTANDO FONDOS PARA RECUPERAR NUESTRA CAMARITA! Si quieres colaborar con ello puedes hacerlo en el siguiente enlace: https://www.flow.cl/app/web/pagarBtnP... ¡También tenemos Instagram nuevo! Síguenos en: / entrepaisajes_ 🔴Por último, pero jamás menos importante, sigue nuestras redes habituales: Instagram: https://www.instagram.com/mab.delacru... TIK TOK: / mab__delacruz Mas contenido de Alejandro Barros De la Cruz / @entrelosarchivos Mas contenido de Estudios Neverland en: www.estudiosneverland.com Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas: / @entrepaisajes