У нас вы можете посмотреть бесплатно ENFERMEDAD INFLAMATORIA PÉLVICA (EPI): Síntomas y tratamiento - Ginecología y Obstetricia - или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La enfermedad inflamatoria pélvica es una enfermedad de causa infecciosa que afecta a útero, trompas y ovarios. La Dra. Melgar nos explica las causas, los síntomas y el tratamiento de la EIP. Más información, vídeos, podcast y PDF en.... AULAGINECOLOGIA.COM (Síguenos también en Facebook, Twitter y en Instagram @aulaginecologia) ENFERMEDAD INFLAMATORIA PÉLVICA (EPI) La enfermedad inflamatoria pélvica, (EPI), es una infección aguda y a veces subclínica del tracto genital femenino que afecta útero trompas y ovarios. La EPI se inicia por un agente de transmisión sexual (85%) o patógenos asociados a la vaginosis bacteriana, que asciende hacia el tracto genital superior. Menos del 15% no se transmiten sexualmente sino que asocian patógenos entéricos. Puede producir endometritis, salpingitis, ooforitis, peritonitis, perihepatitis y/o absceso tubo-ovárico. FACTORES DE RIESGO El sexo es el principal factor de riesgo, sobre todo con múltiples parejas sexuales. La edad más joven (15-25 años), infección previa con clamidia, pareja con ETS o EPI anterior, son otros FR importantes. También influye el método anticonceptivo: la anticoncepción de barrera es protectora. CLÍNICA Dolor abdominal pélvico constante e intenso. Suele ser un cuadro agudo, aunque a veces es más indolente durante semanas o meses. DIAGNÓSTICO Se hace un diagnóstico clínico de sospecha en la paciente joven sexualmente activa, especialmente si alto riesgo para ETS, con dolor abdominal pélvico, con dolor a la movilización cervical. La sensibilidad del diagnóstico clínico es del 65-90%, pero debido al potencial de secuelas reproductivas graves, con estos datos es suficiente para justificar tratamiento antibiótico empírico para EPI. TRATAMIENTO El tratamiento precoz es clave para prevención de secuelas como infertilidad o embarazo ectópico. Los principales objetivos de tratamiento son la clamidia y gonococo, y se deben cubrir incluso con cultivos negativos, (no excluye infección del tracto superior). La cobertura de anaerobios se debe añadir en presencia de absceso o instrumentación ginecológica reciente. La mayoría se trata de manera domiciliaria. Información RESUMIDA: ENFERMEDAD INFLAMATORIA PÉLVICA para PACIENTES: • ENFERMEDAD INFLAMATORIA PÉLVICA (EPI) PACI... Temas relacionados: Tratamiento de la endometriosis: • TRATAMIENTO de la ENDOMETRIOSIS: analgésic... Regla dolorosa o dismenorrea: • DISMENORREA o DOLOR DE REGLA: causas, diag... Enfermedad Inflamatoria Pélvica (EPI): • ENFERMEDAD INFLAMATORIA PÉLVICA (EPI) PACI... Miomas: • MIOMAS: Síntomas, diagnóstico y tratamient... Pólipos: • PÓLIPOS UTERINOS: Causas, riesgo de cáncer... Más información, vídeos, podcast y PDF en.... aulaginecologia.com