У нас вы можете посмотреть бесплатно Literatura - (1/3) RESURRECCIÓN -1ª Parte - LEÓN TOLSTÓI или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
TODA LA OBRA: • Literatura - (1/3) RESURRECCIÓN -1ª P... Posición capítulos – Primera parte 0:00:00 Reseña 0:02:05 Capítulo I 0:10:39 Capítulo II 0:26:01 Capítulo III 0:39:10 Capítulo IV 0:45:28 Capítulo V 0:50:49 Capítulo VI 0:59:01 Capítulo VII 1:06:40 Capítulo VIII 1:14:23 Capítulo IX 1:23:20 Capítulo X 1:31:43 Capítulo XI 1:46:54 Capítulo XII 1:57:59 Capítulo XIII 2:06:34 Capítulo XIV 2:15:41 Capítulo XV 2:25:31 Capítulo XVI 2:32:45 Capítulo XVII 2:40:27 Capítulo XVIII 2:46:47 Capítulo XIX 2:52:37 Capítulo XX 3:00:25 Capítulo XXI 3:12:01 Capítulo XXII 3:18:14 Capítulo XXIII 3:36:36 Capítulo XXIV 3:43:29 Capítulo XXV 3:47:31 Capítulo XXVI 3:59:20 Capítulo XXVII 4:10:32 Capítulo XXVIII 4:23:34 Capítulo XXIX 4:31:15 Capítulo XXX 4:38:25 Capítulo XXXI 4:45:13 Capítulo XXXII 4:55:09 Capítulo XXXIII 5:03:49 Capítulo XXXIV 5:11:57 Capítulo XXXV 5:18:49 Capítulo XXXVI 5:24:50 Capítulo XXXVII 5:33:47 Capítulo XXXVIII 5:39:02 Capítulo XXXIX 5:46:45 Capítulo XL 5:50:39 Capítulo XLI 5:59:26 Capítulo XLII 6:09:36 Capítulo XLIII 6:19:22 Capítulo XLIV 6:25:07 Capítulo XLV 6:39:33 Capítulo XLVI 6:45:47 Capítulo XLVII 6:52:03 Capítulo XLVIII 7:00:55 Capítulo XLIX 7:08:11 Capítulo L 7:16:50 Capítulo LI 7:24:09 Capítulo LII 7:29:54 Capítulo LIII 7:35:38 Capítulo LIV 7:41:00 Capítulo LV 7:46:03 Capítulo LVI 7:51:16 Capítulo LVII 8:00:38 Capítulo LVIII 8:06:51 Capítulo LIX 8:13:24 Capítulo LX 8:17:07 Fin Primera Parte. Siguientes Resumen y sinópsis de Resurrección de León Tolstói. Entre las novelas estelares de Tolstoi, junto a Guerra y paz y Ana Karenina, figura Resurreción, publicada en 1899. Esta novela se centra aparentemente, en una historia de seducción pero el pretexto argumental no se explicaría sin la consecuencia de unas reacciones morales: el seductor sigue a la muchacha a Siberia, donde se la confinó después de haber sido, injustamente condenada. El arrepentimiento y la redención son dos valores éticos que confieren un giro inesperado a la novela y dan la medida enorme de la personalidad de Tolstoi. Cuando el príncipe Nejliúdov acude al tribunal para ejercer su deber ciudadano como jurado, no se imagina que una de las acusadas es Katia Máslova, la antigua criada de sus tías, la joven a la que sedujo años atrás. Ahora, convencido de su inocencia, se siente culpable de la difícil situación en la que se encuentra Katia y de la posibilidad de que sea condenada a trabajos forzados en Siberia. La arrolladora recepción de Resurrección en todo el mundo, marcó un hito en la novela moderna y lo que situó a Tolstoi en los orígenes de la perspectiva contemporánea de la literatura como elemento formador de la conciencia. Si es más conocido entre nosotros el entusiasmo que la obra provocó en Francia, Inglaterra y Alemania, en España, Clarín la consideró en 1900 —contra la renuente opinión de muchos críticos— la más conseguida de las novelas de su autor, bueno es recordar que las traducciones se multiplicaron en muy pocos años a la mayor parte de lenguas y que por ejemplo en Japón ya en 1908, RESURRECCIÓN, ERA UTILIZADO COMO LIBRO DE TEXTO INCLUSO EN LAS ACADEMIAS MILITARES. El crítico K Riejo atribuye al hecho de que Tolstoi contase lo sucedido a sus héroes desde el mismo punto de vista de millones de desposeídos y evidentemente y de forma fundamental de las mujeres el que en algunos países las versiones de la novela circulasen con títulos diferentes al original, como en el caso de Corea, donde se llamó La terrible historia de Katiusha o de Turquía, donde recibió simplemente el nombre de Katia.