У нас вы можете посмотреть бесплатно Consejos de HIGIENE BUCODENTAL para una BOCA SANA 🦷 I IMQ или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
                        Если кнопки скачивания не
                            загрузились
                            НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
                        
                        Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
                        страницы. 
                        Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
                    
Descubre por qué es importante el cuidado de la higiene bucal para nuestra salud, cada cuánto tiempo es necesaria la visita al dentista para una limpieza dental y cómo este procedimiento no es doloroso ni agresivo para tus dientes. 00:00 - 00:09 Introducción 00:10 - 01:04 Por qué es importante la higiene bucal y técnicas que nos ayudan a conseguirla 01:05 - 01:24 Qué hacer si sangran las encías 01:25 - 02:03 Cada cuánto tiempo hay que hacer una limpieza bucal 02:04 - 03:10 Cómo se lleva a cabo la limpieza dental: ¿duele? #IMQ #SaludBucal #LimpiezaDental ¡Suscríbete a nuestro Canal de Youtube para más consejos de salud! ( / @imqeuskadi ) Síguenos en nuestras redes sociales: Instagram: / imqeuskadi Twitter: / imqeuskadi Facebook: / imqeuskadi LinkedIn: / igualatorio-medico-quir-rgico La higiene bucal es importante para evitar enfermedades e infecciones que repercuten directamente en el estado de nuestra salud. Como nos explica el higienista Jose de la Paz Naranjo de la clínica dental del centro IMQ Teknia en Irun (Gipuzkoa), en nuestra boca tenemos más de 700 bacterias que son una flora normal y deben mantenerse en equilibrio para ayudar a una buena salud oral. Sin embargo, factores como la alimentación, la diabetes, enfermedades autoinmunes… pueden romper este equilibrio. Aparecen entonces procesos inflamatorios de la encía, que si no se tratan a tiempo pueden llevar a la pérdida del diente. Posteriormente se puede hacer una restauración, poner implantes dentales, pero no hay nada como la dentadura propia. De ahí la importancia de una correcta higiene oral, cuya base es un buen cepillado. También serán de ayuda el uso de cinta o hilo interdental. Y podemos apoyarnos con colutorio e irrigadores para una completa higiene de la boca. Si al cepillarnos los dientes, hay sangrado de las encías, se trata de un signo de alarma y debemos acudir al servicio de odontología. El sangrado puede estar asociado a una gingivitis o una periodontitis, que son enfermedades de las encías. Una duda frecuente es cada cuánto tiempo debemos acudir al dentista para hacernos una limpieza bucal. Habitualmente se recomienda una vez al año. Pero hay algunos factores que hay que tener en cuenta. Por ejemplo, una acidez alcalina, determinados alimentos que modifican el PH de la saliva pueden hacer que la aparición de sarro se haga más frecuente que en otros casos. Algunos pacientes vienen al año y realmente no es necesario. Pero a veces hay algunos que necesitan cada 3 o cada 6 meses. Por eso, la visita al odontólogo al menos una vez al año es fundamental para una correcta salud bucal. Finalmente, es importante aclarar que la limpieza dental no duele, no es un procedimiento doloroso para el paciente. No es un tratamiento que tenga grandes complicaciones ni agresivo. Se emplea un ultrasonido con una punta que, aunque es una punta no pincha. Solamente hace movimientos vibratorios e irrigación con agua, golpeando sobre el sarro que está sobre el diente para romperlo y despegarlo. Posteriormente se usa un cepillo y una pasta de diferente grano para hacer el pulido del diente. Algunas veces también según el grado de incrustación y la cantidad de sarro se utilizan otros instrumentos para el raspado del diente.