У нас вы можете посмотреть бесплатно Perfilación criminal: análisis de la conducta |Openclass Facultad de Derecho UNIR или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
¿Qué es la perfilación criminal? ¿Cómo puede el análisis de conducta contribuir al esclarecimiento de los delitos, independientemente de su tipología? Estas y muchas otras dudas nos resuelve Juan Enrique Soto, coordinador del Máster Universitario en Investigación Criminal de UNIR. En esta clase abierta hablamos de perfilación criminal y análisis de conducta, conociendo las claves de esta herramienta de investigación por sus dos principales características: su eficacia y su rigor científico. También comentamos las habilidades necesarias para su desarrollo, como son la observación y el análisis lógico. Nos permitirá ser capaces de apreciar su utilidad en el trabajo policial. Conoce a Juan Enrique Soto Miembro de la Policía Nacional de España durante 28 años. Destaca su amplia experiencia en la investigación de delitos graves, especialmente como creador de la Sección de Análisis de Conducta en Policía Nacional y del Método VERA de perfilación criminal. Doctor en Psicología con tres décadas de experiencia en la aplicación de la Psicología y la Criminología en la investigación criminal. Miembro del grupo de investigación PsyCrim, cuyo cometido principal es dar respuesta a temas de interés dentro del ámbito de la Criminología y Psicología y su confluencia.