У нас вы можете посмотреть бесплатно Dislalias Ejercicios para repasar las praxias bucofonatorias или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Video para repasar las praxias bucofonatorias necesarias para trabajar los fonemas. Autora del video: Maribel Martínez, maestra de audición y lenguaje. Autor pictogramas: Sergio Palao; Procedencia http://www.catedu.es/arasaac/ Licencia CC (BY-NC) Sígueme y contacta conmigo en: ►SUSCRIBETE-https://www.youtube.com/user/orientac... ►BLOG: / orientacionandujar ►FACEBOOK: https://www.facebook.com/orientaciona... ►GOOGLE+ https://plus.google.com/+Orientaciona... ►TWITTER https://twitter.com/orientandujar?lan... ►NUESTRO CANAL: / orientacionandujar ►E-mail: [email protected] Las praxias buco-faciales son los movimientos que ayudan a ejercitar y trabajar todos los órganos (boca, labios, lengua, etc) que intervienen en la articulación de los fonemas. Permite al alumno mejorar la motricidad fina y el habla. Ese es el objetivo principal. Os dejamos estos ejercicios encontrados en Picasa y un pdf del Colegio Ntra Señora de los Milagros donde definen y realizan una serie de ejercicios muy prácticos para trabajar estas praxias. Objetivo: Desarrollar la motricidad fina que afecta a los órganos de la articulación, de forma que el alumno/a pueda adquirir la agilidad y coordinación necesarias para hablar de una forma correcta. EJERCICIOS DEL VELO DEL PALADAR • Soplar (ya que dará fuerza al paladar blando). • Es bueno grabarles la voz, ya que si van mejorando se oyen y esto les animará. • Hacer gárgaras, ya que hace estirar el velo del paladar. • Pronunciar la vocal i sostenida (iiiiiiiii); también podemos tener un listado de palabras con la vocal i, y el niño las tiene que repetir (mimi, ni). • Hacer bostezos. • Chupar con una pajita. EJERCICIOS DE MEJILLAS Y MANDÍBULA • Inflar y desinflar las mejillas con aire. • Inflar alternativamente una y otra mejilla con aire. • Aspirar ambas mejillas. • Abrir y cerrar la boca a diferentes velocidades. • Mover la mandíbula inferior de un lado a otro. • Articular fuerte y exageradamente PA-TA-CA-DA. • Imitar mucha gente hablando a la vez: BLA-BLA-BLA. • Articular exageradamente pero sin sonido. • Masticar chicle. EJERCICIOS LABIALES • Con los labios juntos, colocarlos en posición de beso y de sonrisa. Llamar a un perro. • Sonreír sin enseñar los dientes. • Hacer morritos. • Hacer morritos hacia la derecha y hacia la izquierda. Después de forma alternada. • Enseñando los dientes, llevar los labios adelante y atrás. • Chupar el labio inferior con el superior y viceversa. • Morder ambos labios simultáneamente. • Mover el labio superior y el inferior por separado. • Esconder uno de los labios con el otro. • Esconder los dos labios hacia dentro. • Silbar. • Hacer la posición de las vocales sin sonido (/a/, /o/, /u/). • Hacer ruido de motor con los labios. • Hacer el conejo. • Hacer el pez. • Hacer el avión.