У нас вы можете посмотреть бесплатно En BRASIL CRUZANDO una CALLE - RIVERA - la CIUDAD fronteriza del NORTE de URUGUAY или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Imágenes 4 k recorriendo la Ciudad de Rivera en la República Oriental del Uruguay, en el mes de febrero de 2025 Suscribite al Canal Muchas Gracias / @pontadogi Situada en las nacientes del arroyo Cuñapirú, la ciudad creció alrededor del Cerro del Marco, quedando separada de Santa Ana do Livramento apenas por una calle. La capital se llama así en homenaje al Coronel Bernarbé Rivera, mientras que el departamento, le debe su nombre a Fructuoso Rivera, el primer presidente de Uruguay. En todos los casos la historia está muy presente en diferentes lugares, sitios de memoria, plazas y museos que deben conocer. Visitar el departamento de Rivera es una verdadera aventura entre el pasado cultural y patrimonial y un presente comercial destacado. En la ciudad el turista puede encontrar las más variadas ofertas gastronómicas, hoteleras y los mejores casinos de la región. Rivera ofrece a los turistas modernos Free Shop y centros comerciales, cuyo objetivo principal es brindar una oferta completa, con promociones permanentes de las diferentes empresas de calidad internacional que están instaladas. Si lo que buscas es ocio y diversión, la emoción del juego en las salas de maquinas (Slots) y juegos de mesa, constituye otro de los grandes atractivos que regala la ciudad. En Rivera, también se puede disfrutar de una variada gastronomía, que va desde la típica cocina campestre hasta la mejor cocina francesa. Plaza Internacional. Creada en 1943, en plena Segunda Guerra Mundial, es un monumento internacional a la paz mundial y a la convivencia de los pueblos. La plaza, diseñada sobre un extenso espacio fronterizo une a las dos ciudades y es visitada a diario por cientos de turistas. Los amantes del fútbol tienen en la ciudad una parada ineludible: el Estadio Atilio Paiva Olivera, una de las sedes de la Copa América de 1995 y de importantes partidos de la Copa Libertadores de América. Los aficionados al automovilismo, deberán estar atentos a la agenda del Autódromo Municipal cercano al Parque Gran Bretaña, en donde tienen lugar importantes actividades automóvilisticas y pruebas de motociclismo. Rivera ofrece a los turistas modernos free shop y centros comerciales, cuyo principal objetivo es brindar una oferta completa, con promociones permanentes de las diferentes empresas de calidad internacional que están instaladas. Rivera es una ciudad del norte de Uruguay, capital del departamento homónimo. Limita con la ciudad de Santana do Livramento (RS), Rivera cuenta con una población de 103.493 habitantes,3 la cual asciende a 106 457 habitantes contando las localidades adyacentes de Lagunón, La Pedrera, Mandubí y Santa Teresa.3 El departamento tiene un IDH alto, de 0,767 y según el censo 2011, el departamento cuenta con un PIB per cápita de entre $8.000 a $8.800 Se encuentra ubicada en la confluencia de la cuchilla Negra con la cuchilla de Santa Ana, sobre el límite con la República Federativa de Brasil, está conurbada con la ciudad brasileña de Santana do Livramento. Son unidas por una línea divisoria terrestre e imaginaria que se extiende por calles y avenidas, orientada por estructuras demarcatorias llamadas "marcos". El principal símbolo de la integración de las dos ciudades es la Plaza Internacional. El conjunto de ambas ciudades es conocido como Frontera de la Paz cuenta con una población de 170.000 habitantes. Si lo que buscas es ocio y diversión, una excelente opción es acercarte a la emoción del juego en las salas de maquinas (Slots) y juegos de mesa. Degustar la gastronomía de frontera. Entres todos los encantos de ocio y turismo que encuentras en Rivera, puedes disfrutar de nuestra variada gastronomía. Desde la típica cocina campestre y parrilladas, hasta el servicio de la mejor cocina francesa.