У нас вы можете посмотреть бесплатно LA PAZ - Entre Rios (TERMAS, PLAYAS e HISTORIA como nadie TE LO MOSTRÓ... Te vas a ENAMORAR !!) HD или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Esta vez, el destino y la ruta nos llevaron hasta el Litoral argentino, para conocer una pequeña Ciudad llamada LA PAZ, ubicada en el noroeste de Entre Ríos... Un rincón no tan turístico, pero que me sorprendió gratamente ya que lo tiene todo: Termas, Playas, Historia...y buena Gente. LA PAZ se encuentra a orillas del Río Paraná y se llega por la por la RN 12. El día era gris, pero comencé a caminar lentamente por sus calles angostas, las cuales mostraban numerosas construcciones centenarias. La tranquilidad que se percibía en esas calles, hacía honor al nombre de la Ciudad. Pronto llegué a su PLAZA Central 25 de Mayo, en cuyo centro se haya el "Monumento a la Libertad", el cual fue colocado en el año 1910, como acto central de los festejos del Centenario de la Revolución de Mayo. Frente a la Plaza, quedé maravillado con la Parroquia Nuestra Señora de la Paz.... un templo de estilo gótico francés, construido entre 1899 y 1926. Es sin dudas, una de las arquitecturas más imponentes de la ciudad. Otra fastuosa edificación que bordea la Plaza, es la de la Jefatura de Policia...verdaderamente Imponente, con sus 2 plantas color amarillas y su torre de reloj. Es realmente un placer recorrer el Casco histórico de La Paz. Al rato, rumbeè hacia la parte Sur de esta localidad, hasta llegar al llamado "Parque y Balneario La Curtiembre"... El Parque fue creado en 1993 y reviste características de Área Natural Protegida, ya que aquí esta prohibido dañar árboles y plantas, cazar, transportar hacienda, y todo hecho que dañe el área. Aquí encontraremos árboles autóctonos y gran variedad de avifauna regional. ¡Qué relajante es pasear por sus Senderos, en pleno contacto con la naturaleza! Y lo mejor, es que uno de esos Senderos desemboca en la PLAYA "La Curtiembre" sobre el Río Paraná... Es una de las más pintorescas de la zona por su increíble entorno natural y el dorado color de su arena. El nombre "La Curtiembre" se debe a que a fines del Siglo 19, se instaló en este lugar un importantísimo aserradero y curtiembre, el cual permaneció activo hasta mediados del Siglo 20. Pegado al Parque y la Playa, se emplazan las famosas "Termas de La Paz", las cuales cuentan con 11 piscinas de distintas profundidades y temperaturas... algunas techadas y otras al aire libre. Debido a que están sobre las barrancas del Paraná, se obtienen unas inigualables vistas panorámicas hacia el río. El predio, la verdad, es que lo noté muy cuidado y prolijo. Después de relajarme en sus templadas aguas mineralizadas, en horas del mediodía fui a almorzar algo al Restaurant de las Termas, el cual se ubica en un 1er piso, por lo que se podía apreciar un hermoso paisaje del complejo termal e inclusive del río a lo lejos... Fue una excelente experiencia.. muy recomendable para pasar todo el día. Al día siguiente, me levanté bien temprano y aún con el cielo nublado, me fuí a visitar el muy bonito y arbolado "Parque Berón de Astrada". Su principal atractivo es un icónico Faro cuya función fue siempre ornamental y de mirador... es una postal obligatoria para paceños y visitantes. Otro lugar interesante para disfrutar es el "Museo Regional Alicia Gonzalez Castrillon", ubicado dentro del mismo Parque. En este Museo, se exhibe el patrimonio histórico de la ciudad de La Paz, mediante visitas guiadas. Desde el Parque además, se puede llegar caminando unos muy pocos metros hasta una pequeña pero bellísima playita para disfrutar de las tranquilas aguas del Paraná o simplemente, para sentarse en la arena y contemplar el río durante un atardecer. El Río Paraná le provee a la ciudad un gran potencial pesquero, ofreciendo una gran variedad de especies que incluye dorado, surubí y patí. De hecho, cada año se celebra aquí la Fiesta Provincial del Surubí Entrerriano y la Fiesta Provincial del Dorado Entrerriano. Por último, decidí recorrer el Paseo Costanera que une la Playa con el Puerto y contemplar la naturaleza... De yapa, comenzaba a asomar el Sol... Era todo perfecto... Finalmente tras unos 300 metros de caminata, llegué al Puerto de La Paz. Si bien desde hace varias dècadas este Puerto ya no cumple funciones comerciales como en sus comienzos, actualmente es el lugar de encuentro de familias paceñas los fines de semana y epicentro de las importantes fiestas de pesca y de un famoso Triatlón Internacional. Iba terminando mi estadía en LA PAZ... ¡¡Vaya rincón entrerriano acababa de conocer!! Tocaba volver.... volver Felíz, para escribir una nueva página en mi Libro de Viajes... Si te gustó el Video, no dejes de COMPARTIRLO y ponerle un LIKE !!! SUBSCRIBITE al Canal y dale Click a la CAMPANITA !! Difundamos el turismo de nuestro hermoso país...