У нас вы можете посмотреть бесплатно Conmemoraciones - Felipe Ángeles, el gran artillero de la Revolución (26/11/2023) или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Felipe Ángeles fue uno de los generales más importantes de la Revolución Mexicana. Es, sin lugar a duda, una de las máximas glorias del Colegio Militar, institución en la que se formó, de la que egresó y en donde adquirió los valores de honestidad y rectitud que lo caracterizaron el resto de su vida. Es uno de los personajes fundamentales de la historia de México, dice el historiador Felipe Ávila. El hidalguense Felipe Ángeles también hizo estudios de artillería y actualización militar en Francia. A su regreso a México, Madero le pidió que dirigiera la que había sido su escuela, el Colegio Militar, y poco después lo envió a Morelos para combatir a los zapatistas, donde demostró una gran habilidad, sensibilidad y moderación para tratar a ese grupo rebelde y a la población civil. Tras el golpe militar de Victoriano Huerta y el asesinato de Madero, Ángeles fue enviado de nuevo a Europa, ya que había sido muy cercano al presidente, pero muy pronto vuelve y se une al constitucionalismo, que ya combatía al usurpador. Venustiano Carranza lo envía a unirse con la División del Norte, a pelear en el frente de batalla bajo las órdenes de Pancho Villa, y el encuentro de esos dos talentos resulta muy afortunado. Ángeles interviene en diversas batallas entre las que destaca la Toma de Zacatecas, que va a desembocar en la derrota de Huerta y su huida del país. Tras la Convención de Aguascalientes, la asamblea más representativa de la Revolución Mexicana (a la cual son invitados por primera vez, gracias a Felipe, los zapatistas), Ángeles se vuelve contra Carranza. Pero cuando el Primer Jefe derrota a Villa, Felipe se retira a Estados Unidos. Allá se unirá a la “Alianza Liberal Mexicana”, que buscaba regresar a México para seguir combatiendo a Carranza y echarlo del poder. Felipe Ángeles fue inclinándose hacia un tipo de socialismo humanitario, que es la doctrina política que lo va a caracterizar durante la última etapa de su vida. Ángeles regresó a México a fines de 1918, estuvo de nuevo con Villa por seis meses, y consiguió que le perdonara la vida a gran cantidad de presos carrancistas. Pero cuando ordenó matar a los familiares del general Maclovio Herrera, Ángeles se separó de él, y se fue a las montañas. En la sierra de Chihuahua, Felipe Ángeles fue arrestado por carrancistas que antes habían sido villistas. Y aunque había abandonado el ejército, se le sometió a un Consejo Extraordinario de Guerra, que para muchos fue una farsa, y que lo condenó a ser fusilado en la ciudad de Chihuahua el 26 de noviembre de 1919. Así llegó a su fin una de las carreras más brillantes de un extraordinario personaje, que es central para entender la Revolución Mexicana. Síguenos en: / canaloncetv http://www.x.com/CanalOnceTV / canaloncetv / canaloncetv https://www.threads.net/@canaloncetv https://canalonce.mx/