У нас вы можете посмотреть бесплатно SS.MM. los Reyes presiden la entrega de la XLII edición del Premio de Periodismo Francisco Cerecedo или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Enlace a la noticia.- https://www.casareal.es/ES/Actividade... Sus Majestades los Reyes han presidido en el Hotel Ritz de Madrid la ceremonia de entrega de la XLII edición del Premio de Periodismo “Francisco Cerecedo”, que concede la Asociación de Periodistas Europeos (APE). A su llegada, Sus Majestades los Reyes fueron recibidos por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska; el secretario general de la Asociación de Periodistas Europeo (APE), Miguel Ángel Aguilar; la vicepresidenta de la APE, Ángeles Blanco; y otras autoridades así como los miembros del jurado. Tras el saludo institucional y la fotografía de grupo en el Salón Real, los Reyes asistieron a un breve concierto ofrecido por la violinista Lina Tur Bonet, antes de incorporarse a la mesa presidencial. Durante el acto, intervinieron la vicepresidenta de la APE, que ejercio de maestra de ceremonias, el presidente del jurado y el secretario general, quien dio lectura al acta de concesión del premio. A continuación, Sus Majestades los Reyes hicieron entrega de la medalla, obra del escultor Julio López Hernández, a Fran Sevilla, periodista de Radio Nacional de España que pronunció unas palabras de agradecimiento. El Rey dirigió unas palabras a los asistentes, donde destacó "por eso es tan importante recordar y reiterar la vigencia y la necesidad del buen periodismo. Del que no se conforma con los titulares ni con el eco mediático, que no busca likes, aplausos ni cuotas de pantalla, sino que va más allá; el que pregunta, escucha y cuenta.". La ceremonia concluyó con una cena en honor del galardonado. El jurado ha destacado del premiado “una trayectoria de periodismo ejemplar en los lugares más complejos, desempeñando una labor fundamental en la primera frontera del oficio: conociendo lo que ocurre sobre el terreno, estudiando su contexto histórico y desentrañando de manera sencilla las claves para que la audiencia pueda entender los hechos. Esa trayectoria continúa hoy, adaptándose al nuevo entorno de los medios y experimentando con nuevos formatos para llegar a nuevas audiencias”. El premio de Periodismo “Francisco Cerecedo” lo convoca anualmente la Asociación de Periodistas Europeos bajo el patrocinio del BBVA. Está dotado con 24.000 euros y una medalla diseñada por el escultor Julio López Hernández. Fran Sevilla se une a una nómina de premiados integrada por Carlos Franganillo, Carlos Alsina, Pilar Bonet, Anne Applebaum, Vicente Vallés, Javier Cercas, Rubén Amón, Florencio Domínguez, Claudio Magris, Félix de Azúa, José Antonio Zarzalejos, Xavier Vidal-Folch, Michael Ignatieff, Miguel Mora, Pepa Bueno, Enric González, Bárbara Probst Solomon, Soledad Gallego-Díaz, Sylvain Cypel, Juan José Millás, Antonio Tabucchi, Iñaki Gabilondo, Soledad Alameda, Walter Haubrich, Arcadi Espada, Adam Michnik, Jon Juaristi, Fernando Savater, Carmen Rico-Godoy, Francisco Umbral, Manuel Vicent, “El Roto”, Eduardo Haro Tecglen, “Chumy-Chúmez”, Maruja Torres, Raúl del Pozo, Juan Cueto, Nativel Preciado, José Antonio Novais, Javier Pradera y Rafael Sánchez Ferlosio. Fran Sevilla, periodista de Radio Nacional de España desde 1988, ha desarrollado una amplia carrera vinculada a la información internacional. Como enviado especial, ha cubierto numerosos conflictos, entre ellos la primera guerra del Golfo, las guerras de la antigua Yugoslavia, Afganistán, Líbano, Irak y Colombia. Fue corresponsal de RNE en Oriente Próximo entre 1996 y 2000 y, entre 2000 y 2007, ejerció como enviado especial en diversos frentes. De 2007 a 2014 dirigió el Centro Emisor de Radio Exterior de España en Costa Rica. En 2010 recibió el Premio Salvador de Madariaga, otorgado también por la APE, por su cobertura rigurosa de temas europeos y su compromiso con la calidad informativa. En los últimos años ha sido enviado especial a Ucrania tras la invasión rusa, consolidando su reputación como uno de los periodistas más destacados en la cobertura de conflictos internacionales. Su trayectoria refleja un firme compromiso con la verdad y los derechos humanos, valores reconocidos por instituciones nacionales e internacionales.