У нас вы можете посмотреть бесплатно La Despedía de Álora 2025 [7]: Subida del Señor de las Torres portado por los soldados de la BRIPAC или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El municipio malagueño de Álora ha vuelto a vivir este Viernes Santo uno de los momentos más conmovedores de su calendario litúrgico: La Despedía, una tradición centenaria que año tras año sobrecoge a propios y extraños en la emblemática Plaza Baja de la Despedía. A las once de la mañana, con el sol bañando los muros encalados del casco antiguo, los sones de las cornetas y tambores anuncian el inicio de uno de los actos más singulares de la Semana Santa andaluza. Desde distintos puntos del pueblo, las imágenes titulares de la Hermandad de Jesús Nazareno de las Torres y la Cofradía de la Virgen de los Dolores avanzan hacia la plaza para protagonizar ese instante irrepetible: el encuentro y la reverencia entre madre e hijo antes del camino al Calvario. En una coreografía que combina lo solemne con lo teatral, los tronos se acercan lentamente entre los vítores y lágrimas de los presentes. Cuando se encuentran frente a frente, se inclinan tres veces al unísono, como si se fundieran en un último abrazo. Es la Despedía. Un momento que rompe el silencio, el tiempo y el alma. Este 2025, miles de personas volvieron a llenar las calles de Álora para vivir en directo este acto, declarado de Interés Turístico Nacional de Andalucía. Vecinos, visitantes, devotos y curiosos se agolparon en cada rincón de la Plaza Baja, muchos de ellos con lágrimas en los ojos, con móviles en mano o simplemente en silencio, dejando que la emoción hablara por sí sola. El esfuerzo de los portadores, la música de las bandas, el recogimiento de los penitentes y el respeto de los asistentes han vuelto a confirmar que La Despedía no es solo una expresión religiosa: es un rito identitario, una manifestación de cultura popular profunda, transmitida de generación en generación. Este año, además, ha destacado por el esfuerzo en la difusión audiovisual del acto. El creador de contenido Sete Fernández ha ofrecido una cobertura completa desde la Plaza Baja, con una lista de reproducción que recoge todo el acto desde varios ángulos, permitiendo que miles de personas puedan revivir la emoción desde cualquier parte del mundo. La Despedía de Álora 2025 ha vuelto a demostrar que las tradiciones no solo se conservan, sino que se reinventan sin perder su esencia. El pueblo, su gente, su fe y su historia se funden en un único instante que permanece imborrable en la memoria colectiva. Porque en Álora, la despedida no es un adiós, es una promesa de volver. AVISO LEGAL: Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa del editor ([email protected]). Así mismo, queda prohibida toda reproducción a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, Ley 23/2006 de la Propiedad intelectual. © Sete Fernández, todos los derechos reservados.