У нас вы можете посмотреть бесплатно Efectos Positivos de la Infraestructura Sostenible Sobre la Escorrentía Urbana или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Visita la Página Oficial de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo https://www.uaeh.edu.mx/ Liliana Guadalupe Lizárraga Mendiola Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI) Resumen o introducción del curso: El desarrollo urbano con infraestructura común o gris altera las condiciones del ciclo hidrológico, ya que impermeabiliza las superficies, reduce la infiltración, aumenta el escurrimiento superficial, contamina ríos y arroyos y disminuye la capacidad del terreno para recargar cuerpos de agua subterráneos. La infraestructura sostenible tiene la capacidad de retener, detener y descontaminar el agua de escorrentía urbana, proporcionando una opción para recuperar el ciclo hidrológico y proporcionar a las ciudades fuentes de agua alternativas para su abastecimiento. Objetivo general del curso: Describir las principales funciones hidrológicas de la infraestructura sostenible para mostrar su capacidad para mitigar problemas de inundaciones, sequía y desabasto de agua. Pre-requisitos o conocimientos previos para el curso: Hidrología básica, Urbanismo, Desarrollo sostenible Bibliografía y/o Cibergrafía: • IMPLAN, 2019. Manual de lineamientos de diseño de infraestructura verde para municipios mexicanos. Hermosillo, Sonora. Consultado el 28 de enero de 2021 desde: https://www.implanhermosillo.gob.mx/w... • ONU, 2012. Cómo desarrollar ciudades más resilientes. Un Manual para líderes de los gobiernos locales. Consultado el 28 de enero de 2021 desde: https://www.unisdr.org/files/26462_ma... • ONU-HABITAT, 2018. Ciudades resilientes. Consultado el 28 de enero de 2021 desde: https://onuhabitat.org.mx/index.php/c....