У нас вы можете посмотреть бесплатно El ENCANTO de los PUEBLOS BLANCOS | San Juan de Oriente 🇳🇮 🤤 🍽️ 🚗🌏 🎥 📸 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
¡Bienvenidos a Conozca Nicaragua, tu ventana al corazón de Centroamérica! Exploramos lo mejor de este hermoso país lleno de historia, cultura y naturaleza. Hoy te llevo a descubrir un municipio lleno de historia, conocido por ser un museo al aire libre. ¡Bienvenidos a San Juan de Oriente! Nicaragua tiene una infinita variedad de platillos típicos y populares. En este municipio, es muy particular la elaboración del pan amasado, y por eso me di a la tarea de encontrar a uno de los panaderos artesanales de esta encantadora localidad, famosa por su arte. Después de indagar un poco, llegué a la casa de doña Victoria Jiménez, donde la encontré horneando este delicioso pan amasado, cocido en horno de leña y reconocido por su corteza crujiente y su interior esponjoso y suave. Este pan es un verdadero placer culinario que todo nicaragüense aprecia en su mesa. Estar en este negocio familiar, con el aroma del pan recién horneado, ha sido una de las mejores experiencias sensoriales de mi vida. Luego de observar su preparación, compré torta de leche, pan con queso y picos dulces para disfrutar en casa. Tras deleitarnos con el pan artesanal, nos dirigimos a probar la bebida típica de este municipio: la exquisita chicha bruja, cuyo ingrediente principal es el maíz. En Nicaragua, es costumbre servir esta bebida en vasos tradicionales hechos del árbol de jícaro, otro reflejo de nuestra rica cultura. Parte de nuestra identidad gastronómica son también las deliciosas tortillas de maíz. En los municipios de este bello país, las mujeres juegan un papel protagónico en la venta de estos productos. San Juan de Oriente se encuentra a 41 kilómetros de Managua. Su nombre original fue San Juan de Nomativa, aunque también es conocido como "San Juan de los Platos". Aquí se celebra una de las fiestas más pintorescas de Nicaragua: el Baile de los Chinegros, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Municipal el 17 de junio de 2019. Las fiestas patronales se celebran del 23 al 26 de junio, en honor a San Juan Bautista. Visitar San Juan de Oriente ha hecho crecer aún más mi amor por nuestras raíces ancestrales. Este lugar es, sin duda, la cuna del arte por excelencia. En cada esquina se encuentran talleres de cerámica precolombina, contemporánea y utilitaria, que dan vida a un municipio lleno de color y creatividad.Las artesanías no solo se elaboran en barro, sino también en madera fina y bambú. La historia del pasado y del presente se fusiona en este rincón de Nicaragua, donde la ciudad se convierte en un mural artístico vivo, adornado con esculturas precolombinas de todo tipo, trabajadas en piedra pómez. En San Juan de Oriente también encontramos el Sendero Místico, que presenta un mosaico de colores impregnado con la esencia ancestral de este pueblo de artistas. Además de su grandiosa cultura artística, San Juan de Oriente es un paraíso natural, ya que forma parte del corredor biológico entre el Volcán Mombacho y la Reserva Natural Laguna de Apoyo, una joya imponente por su manto acuífero. En este impresionante ecosistema, puedes hacer senderismo en el mirador El Congo, donde reina la tranquilidad, se respira paz y disfrutas de un clima agradable rodeado de belleza natural Otro de los destinos que destacan es el Sendero El Caballito, un lugar que evoca las expresiones, creencias y costumbres precolombinas. San Juan de Oriente fue fundado en 1585, lo que lo convierte en uno de los municipios más antiguos de Masaya. El 21 de agosto de 1989, fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación gracias a su destacada producción de cerámica precolombina. Esta artesanía, además de ser admirable, ha sido galardonada con reconocimientos tanto a nivel nacional como internacional. Este municipio limita con Catarina, Diriá, Diriomo, Niquinohomo, Nandasmo y Masatepe, conocidos como los Pueblos Blancos, un destacado eje turístico de la región. San Juan de Oriente también se enorgullece de su patrimonio arquitectónico, con un alto valor histórico y cultural. Un ejemplo de ello es su iglesia, San Juan Bautista, que está cerca de cumplir 500 años de antigüedad y se conserva en excelente estado. Me despido de este maravilloso pueblo de herencia indígena. Te espero en mi próximo viaje, donde descubriremos juntos otro destino turístico de nuestra preciosa Nicaragua. Te invito a suscribirte, activar las notificaciones, comentar y darle "me gusta" a estos reportajes, que buscan resaltar los recursos naturales y culturales de mi país. #AsíesNicaragua #videoviral #turismo #gastronomía #nicaragua #nicaraguense #historia #volcanes #sanjuandeoriente #artesania #ConozcaNicaragua #panamasado #tradiciones #masaya #artesanato #arte #cultura #noticias #cuna #chichabruja #sendero #senderismo #mirador #elcongo