У нас вы можете посмотреть бесплатно ¿Poeta o Poseído? El Hombre de las 70 Almas. «Pessoa» или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El hombre que fue una multitud. Fernando Pessoa no nació solo una vez; nació decenas. Su cuerpo llegó al mundo en Lisboa en 1888, pero su alma se multiplicó hasta desbordar los límites de cualquier biografía humana. ¿Fue un genio, un loco o un médium de sí mismo? En este video nos adentramos en la mente más laberíntica del siglo XX. Detrás de sus gafas redondas, su sombrero oscuro y su apariencia de oficinista gris, Pessoa escondía un secreto monumental: no vivía solo. Dentro de él habitaban Alberto Caeiro, Ricardo Reis, Álvaro de Campos y más de setenta voces distintas, cada una con su propia caligrafía, su propia filosofía y su propia vida. Acompáñanos a recorrer una Lisboa de sombras, tranvías y cafés, para entender al hombre que renunció al amor y a la vida real para poder escribir todos los sueños del mundo. 📖 GUÍA RÁPIDA PARA ENTENDER A PESSOA Heterónimo: A diferencia de un seudónimo (que es una máscara), un heterónimo es una "persona completa" con biografía, estilo y filosofía propios. Pessoa los llamaba "sistemas solares literarios" orbitando dentro de él. Alberto Caeiro: El "Maestro" de todos. Un pastor que rechazaba la metafísica y los sentidos ocultos. Su filosofía era la del presente puro: "Pensar en una flor es verla". Ricardo Reis: Médico monárquico y estoico. Representa la disciplina clásica y la aceptación serena del destino. Escribía con frialdad y precisión latina. Álvaro de Campos: Ingeniero naval y futurista. La voz más moderna y violenta. Pasa de celebrar la energía de las máquinas a hundirse en la angustia existencial (Tabacaria). Bernardo Soares: Un "semi-heterónimo" (una versión mutilada del propio Pessoa). Es el oficinista gris que narra el Libro del Desasosiego. Alexander Search: Uno de sus primeros personajes, creado en la adolescencia en Durban. Escribía en inglés con tono lúgubre sobre la muerte y el infinito. 🔹 FILOSOFÍA Y CONCEPTOS OCULTOS Fingimiento: El concepto central de su arte ("El poeta es un fingidor"). Para Pessoa, la verdad no se expresa con la emoción cruda, sino que se alcanza a través del artificio y la construcción intelectual. Sebastianismo: La creencia mística en el regreso del Rey Don Sebastián. Pessoa lo reinterpretó no como un retorno físico, sino como un renacimiento espiritual y cultural de Portugal (la "Quinta Esencia"). Ocultismo: Pessoa creía firmemente en niveles invisibles del universo. Estudió a autores como Blavatsky y Crowley, y consideraba que escribir era una forma de "mediumnidad" o canalización. Saudade: Más que nostalgia, es el núcleo emocional de su obra: el dolor por lo que se perdió, por lo que nunca fue y por la imposibilidad de ser uno mismo. 🔹 EL LEGADO LITERARIO Libro del Desasosiego (Livro do Desassossego): Su obra cumbre en prosa. No es una novela, sino un "archivo del alma" sin trama ni orden, lleno de fragmentos sobre la futilidad de existir. Mensagem (Mensaje): El único libro de poemas en portugués publicado en vida (1934). Un texto patriótico y críptico cargado de símbolos y profecías. Revista Orpheu: Publicación de 1915 que lanzó junto a otros modernistas. Fue un escándalo en su época y marcó la irrupción violenta de Álvaro de Campos. El Baúl: El famoso archivo donde se encontraron más de 25.000 documentos manuscritos tras su muerte. Un "caos perfecto" que aún hoy se sigue explorando.