У нас вы можете посмотреть бесплатно Fotos Antiguas de Santiago de Chile: Plaza de Armas, Alameda, Providencia y más (1888–1980) или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Acompáñanos en este viaje visual por el corazón de Santiago de Chile antiguo, a través de una serie de fotografías que capturan el alma de una ciudad que crecía entre adoquines, tranvías y sueños republicanos. Cada imagen es una ventana al pasado, un fragmento del alma urbana que moldeó nuestra identidad. Comenzamos en el año 1888, en la Plaza de Armas de Santiago, epicentro de la vida cívica y social. Aquí, caballeros con sombrero y damas con vestidos largos paseaban entre palomas y pregoneros. A pocas cuadras, el Río Mapocho comenzaba a ser canalizado, una monumental obra de ingeniería que cambiaría para siempre el curso de la ciudad y la protegería de crecidas devastadoras. Saltamos al año 1900, cuando los vendedores de cola de mono se apostaban en las veredas de la Alameda de las Delicias, sirviendo la tradicional bebida en botellas de vidrio, mientras los transeúntes cruzaban entre carruajes y primeros automóviles. En esa misma época, en el Pasaje Phillips, se erguía la elegante Casa Hombo, una joya arquitectónica que mostraba el gusto europeo de la elite santiaguina. Avanzamos a 1918, cuando comienza la construcción del camino hacia la cumbre del Cerro San Cristóbal, una obra que abriría paso a lo que años más tarde sería uno de los pulmones verdes más importantes de la ciudad. La vista desde allí, incluso en sus primeras etapas, ya ofrecía una postal inolvidable del valle de Santiago. En 1925, las líneas de los primeros trenes surcaban la esquina de Seminario con Avenida Providencia, mientras en la intersección de Pedro de Valdivia con Providencia, los buses troles y carruajes convivían en un tránsito donde lo moderno aún se mezclaba con lo colonial. En 1936, desde lo alto, se capturó una vista que hoy parece un sueño: el Río Mapocho serpenteando entre árboles frondosos en Providencia, en la esquina con Seminario, mientras al fondo se alzaba majestuosa la cordillera de Los Andes, aún libre de smog y cables. Dos años más tarde, en 1938, se iniciaban las primeras faenas de lo que sería un ícono del deporte y la historia chilena: el Estadio Nacional. Finalmente, en el año 1980, la Catedral de Santiago aún reinaba con solemnidad desde la Plaza de Armas, conservando su silueta neoclásica y sus campanas, testigos del paso del tiempo y de generaciones enteras. Cada imagen, cada rincón, cada sombra y destello de luz en estas fotos antiguas de Santiago de Chile nos habla de una ciudad que no olvida sus raíces. Este video es una invitación a emocionarse, a recordar, y a valorar el legado que aún habita en nuestras calles. 🔔 Suscríbete a Imágenes de Chile Antiguo para más viajes al pasado