У нас вы можете посмотреть бесплатно Carlos Ramón Fernández. или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Esta milonga que canta Carlos Ramón Fernández refleja una profunda crítica social y económica. La milonga es un género musical y poético del folclore del Río de La Plata y en este caso, el autor expresa su hartazgo frente a la injusticia y la desigualdad. La repetición de la idea de que "hay pocos que tienen muchos y muchos pocos" subraya la disparidad en la distribución de la riqueza, lo que se convierte en un tema central en la letra. Además, el autor menciona la avaricia y cómo esta afecta el tiempo de la justicia, sugiriendo que las injusticias persisten por el interés personal de unos pocos. La esperanza de que "el tiempo viene llegando de la justicia pa' los de abajo" indica un deseo de cambio y una creencia en que, a pesar de las adversidades, la justicia eventualmente prevalecerá. La referencia a los "nubarrones" sugiere que, aunque haya dificultades en el camino, hay la posibilidad de un futuro más brillante. En nuestros países de Argentina y Uruguay, donde los sueños de los niños deberían ser tan grandes como el cielo, la realidad es muy diferente. Miles de pequeños rostros se ven marcados por la desnutrición, una sombra que opaca su infancia. El hambre no solo roba su energía y su salud, sino que también arrebata su risa y su capacidad de soñar. Cada día, muchos niños se despiertan con el estómago vacío, esperando que algo cambie. Las risas que deberían llenar las calles se ahogan en el silencio de la preocupación. Las aulas, que deberían ser lugares de aprendizaje y alegría, a menudo solo son un recordatorio de la lucha diaria por la supervivencia. El hambre infantil no es solo una cuestión de falta de alimentos. Es un ciclo de pobreza, desigualdad y falta de oportunidades. Cada niño que no recibe la nutrición adecuada enfrenta un futuro incierto, donde sus posibilidades de crecer, aprender y alcanzar sus metas se ven truncadas. Es fundamental que la sociedad se una para cambiar esta realidad. A través de la educación, la solidaridad y el compromiso, podemos construir un mundo donde cada niño tenga acceso a una alimentación adecuada, donde el hambre sea solo un recuerdo del pasado. Porque cada niño merece crecer sano, feliz y con la esperanza de un futuro brillante. No decaigamos en nuestra lucha por una sociedad mejor, cuantas mas dificultades tengamos con la desnutrición, mas tenemos que redoblar esfuerzos. El Vasco.