У нас вы можете посмотреть бесплатно Guía Completa sobre Hipoacusia: Causas, Síntomas y Tratamientos или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
La Hipoacusia es una condición común que afecta a personas de todas las edades, caracterizada por la pérdida auditiva que puede variar en severidad. Las causas incluyen el envejecimiento natural del oído, factores genéticos, infecciones recurrentes y la exposición a ruidos fuertes. Se divide en hipoacusia conductiva, que afecta la transmisión del sonido, y hipoacusia neurosensorial, que afecta el nervio auditivo y las células ciliadas del oído interno. El tratamiento varía según el tipo y grado de pérdida auditiva, desde manejo médico o quirúrgico para hipoacusias conductivas hasta el uso de audífonos o implantes cocleares para hipoacusias neurosensoriales. La prevención incluye protegerse de ruidos fuertes y estar atento a los primeros signos como el tinnitus, para buscar tratamiento temprano y mitigar el impacto en la calidad de vida. Video Recomendado: Dra. Isabel María Fernández Agudelo - Hipoacusia Súbita Idiopática: enfermedad que debe tratarse de inmediato • Hipoacusia Súbita Idiopática: enfermedad q... La Dra. Lina Marcela Otálvaro Vélez culminó sus estudios como Médico Cirujano en la Universidad de Antioquia (UdeA), posteriormente realizó la especialidad de Otorrinolaringología, y Cirugía de Cabeza y Cuello en la misma institución. Si desea agendar una cita con el especialista, puedes hacerlo a través de nuestro link: https://www.topdoctors.com.co/doctor/... O si necesitas encontrar otras opciones en Otorrinolaringología, puedes ingresar a: https://www.topdoctors.com.co/otorrin... Información actualizada al 22/09/2024. El contenido de este material es únicamente para fines informativos y no sustituye en ninguna circunstancia o condición, a una consulta con el médico especialista. En caso de requerir más información, te sugerimos contactar directamente al médico especialista