• ClipSaver
ClipSaver
Русские видео
  • Смешные видео
  • Приколы
  • Обзоры
  • Новости
  • Тесты
  • Спорт
  • Любовь
  • Музыка
  • Разное
Сейчас в тренде
  • Фейгин лайф
  • Три кота
  • Самвел адамян
  • А4 ютуб
  • скачать бит
  • гитара с нуля
Иностранные видео
  • Funny Babies
  • Funny Sports
  • Funny Animals
  • Funny Pranks
  • Funny Magic
  • Funny Vines
  • Funny Virals
  • Funny K-Pop

Programación 2018 | Resumen del año скачать в хорошем качестве

Programación 2018 | Resumen del año 7 лет назад

скачать видео

скачать mp3

скачать mp4

поделиться

телефон с камерой

телефон с видео

бесплатно

загрузить,

Не удается загрузить Youtube-плеер. Проверьте блокировку Youtube в вашей сети.
Повторяем попытку...
Programación 2018 | Resumen del año
  • Поделиться ВК
  • Поделиться в ОК
  •  
  •  


Скачать видео с ютуб по ссылке или смотреть без блокировок на сайте: Programación 2018 | Resumen del año в качестве 4k

У нас вы можете посмотреть бесплатно Programación 2018 | Resumen del año или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:

  • Информация по загрузке:

Скачать mp3 с ютуба отдельным файлом. Бесплатный рингтон Programación 2018 | Resumen del año в формате MP3:


Если кнопки скачивания не загрузились НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru



Programación 2018 | Resumen del año

En toda sociedad, el arte y la cultura han sido definidas como el alma que le da sentido a su existencia y que es capaz de alimentar el crecimiento más humano de cada uno de sus miembros. Ambas han sido definidas como “una sangre vital para las personas, consideradas como individuos y como miembros de comunidades. Ya sea disfrutando una visita a un museo o a una galería de arte, cantando en un coro, escuchando a músicos extraordinarios, leyendo poesía o disfrutando la emoción de un espectáculo callejero, todo esto es parte de lo que hace que la vida valga la pena”. Por eso, como Fundación CorpArtes llevamos más de 15 años comprometidos con el desafío de ser un aporte real para todos los chilenos en el desarrollo y consolidación de nuestro capital cultural y humano y, a la vez, en ser un aporte en la descentralización y democratización del acceso de las artes y la cultura. De a poco hemos ido avanzando en consolidar un trabajo de excelencia, que tiene como finalidad poder llegar a todos, con un foco especial en nuestros niños, niñas y jóvenes. Así, cada año buscamos presentar una programación, diversa en contenido y robusta en calidad, en una variada gama de las artes: artes escénicas, visuales, musicales y también en el ámbito audiovisual, complementado con un programa de educación y mediación. Estamos orgullosos como fundación de lo que hemos presentado este 2018 y los avances que hemos logrado: Comenzamos el año con dos conciertos de Plácido Domingo: uno en nuestro Centro Cultural y otro en el Estadio Nacional que congregó a más de 45 mil asistentes, convirtiéndose en la presentación más grande del cantante lírico en nuestro país. A la vez, presentamos la primera exposición en el país de uno de los artistas más importantes e influyentes de la actualidad: Ai Weiwei, a quien recibimos en nuestro Centro Cultural, en un conversatorio gratuito, en el que el mismo artista habló sobre su exposición y su trabajo artístico. Esta exposición incluyó algunas de sus más icónicas obras y congregó a casi 500 mil personas. A mediados de año, ofrecimos dos conciertos dirigidos por el destacado director Gustavo Dudamel en homenaje al fallecido Maestro José Antonio Abreu. Estas presentaciones fueron una verdadera fiesta de la música y tuvieron una especial relevancia para nuestra fundación porque destacaron el importante legado de Abreu y la importancia que le dio a la música en la vida de los niños, niñas y jóvenes. Santiago Festival Internacional de Cine, SANFIC, festival organizado por la fundación, logró convocar este año a más de 46 mil personas considerando a los asistentes presenciales y a aquellas que participaron de las actividades transmitidas por Facebook Live y, a lo largo de sus 14 ediciones, a más de 264 mil personas. Molly Sweeney: Ver y no ver -coproducido por Fundación CorpArtes y Alessandra Guerzoni y cofinanciado por SENADIS-. Como fundación venimos trabajando hace tiempo un desafío muy grande, que tiene que ver con desarrollar un Centro Cultural que, de forma y fondo, sea lo más inclusivo posible. Creemos que la cultura debe ser un derecho de todos, sin excepciones. Esto significa que podamos recibir de la mejor manera a todas las personas y que se sientan bienvenidos en nuestro espacio. Nuestra programación también contó con una Temporada de Grandes Conciertos Internacionales, con la participación de destacados músicos, solistas, directores y orquestas como Jonathan Nott, la Orquesta de la Suisse Romande, la Academia de Bach de Stuttgart, la Orquesta Filarmónica de Dresden, el pianista Simon Ghraichy y ahora, en noviembre, tendremos una presentación de la Orquesta de Cámara de Viena. Además, contamos con obras de teatro, danza, y conciertos gratuitos de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI). Finalizaremos el año con la exposición del artista y diseñador chileno Sebastián Errázuriz: El principio del fin, que se extiende hasta enero de 2019, y quien nos hablará de la evolución de la tecnología y de sus implicancias en el desarrollo humano.

Comments

Контактный email для правообладателей: [email protected] © 2017 - 2025

Отказ от ответственности - Disclaimer Правообладателям - DMCA Условия использования сайта - TOS



Карта сайта 1 Карта сайта 2 Карта сайта 3 Карта сайта 4 Карта сайта 5