У нас вы можете посмотреть бесплатно Luis Ernesto Gómez, “Tres Piezas Invictas para Piano” (2013) или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Basadas en un lenguaje cromático-rítmico, intentan reejar 3 episodios de pequeñas batallas de las que salimos invictos cotidianamente. De alguna forma, nos jugamos a diario la vida con nuestras acciones. La pieza inicial, compuesta en 2003, Eclosión es la narración musical de un nacimiento. Construida en forma de arco, comienza en un ambiente nocturno, misterioso, que se va agitando gradualmente hasta llegar a un punto climático de gran virtuosismo y drama, que al ser alcanzado comienza a suavizarse retomando el ambiente inicial. Intermezzo lúdico es una pieza lúdica muy breve, con un leitmotiv rítmico que reaparece entre breves desarrollos temáticos, bailando el juego diario del que también salimos imbatidos. Toccata rítmica es una pieza que se vale de la síncopa de la clave latina, para generar un ambiente rítmico frenético con un toque burlístico y dramático. Este movimiento es un homenaje al compositor venezolano Alfredo Del Mónaco (1938-2015), del cual se tomó una serie de notas iniciales de su obra Solentiname para construir el motivo. Luis Ernesto Gómez (Maracay, Venezuela, 1977) Compositor y escritor venezolano. Magister en Música de la Universidad Simón Bolívar (2011). Licenciado en Música Mención Composición del IUDEM, ahora, UNEARTE (2006). Licenciado en Computación de la Universidad de Carabobo (1999). Comenzó sus estudios de composición en la Cátedra Latinoamericana de Composición de El Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela 2003-2005. Su Concierto para Orquesta obtuvo el 1er Lugar-Premio Antonio Estévez en el I Concurso Nacional de Composición Musical 2010 de la Orquesta Sinfónica de Venezuela. Obtuvo también el Premio Municipal de Música en 2003. Sus obras musicales han sido interpretadas por agrupaciones como Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, Sinfónica de Venezuela, Filarmónica Nacional, Gran Mariscal de Ayacucho, Gran Mariscal de Ayacucho, Ensamble Dal Niente (Chicago, EEUU), Ensamble Opera Nova (Zurich-Suiza), entre otros. Es colaborador permanente del portal digital www.venezuelasinfonica.com