У нас вы можете посмотреть бесплатно LICORES Caseros. Parte 1 de 4. Presentacion или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
DÓNDE COMPRAR: El destilador de 35 L en acero inox 316: https://ebay.to/2zdKj0E La levadura Pure Yeast 48: https://ebay.to/2Tpwx3j LICORES CASEROS. PARTE 1 DE 4. PRESENTACION VIDEO 1. PRESENTACION: En este primer vídeo hago la presentación de lo que será un tutorial de cuatro vídeos acerca de la elaboración de licores caseros. También en este vídeo veremos conceptos que deben conocerse ANTES de emprender esta labor. Veremos (Por encima) el equipo que voy a utilizar: Fermentador, destilador y herramientas auxiliares. Consejos de seguridad. VIDEO 2. FERMENTACION (Próximamente) En este segundo vídeo fermentaremos 25 litros de una solución de agua, azúcar y levadura para conseguir hasta un 21% de alcohol, es decir, más de 5 litros de alcohol etanol. Esos 5 litros de etanol diluidos a, por ejemplo 30º se convertirán en 12 litros. Y como las botellas contienen 750 ml, hablamos de 15-16 botellas de licor: No está nada mal. Veremos la importante variable que es la temperatura a la cual se realiza el proceso y como podemos modificar esa temperatura a nuestro favor. El tiempo necesario de fermentación, la importancia de la higiene, el equipo utilizado, etc. El vídeo reproduce desde el inicio hasta el final como hacer un lote de fermentación, con todos los detalles. VÍDEO 3. DESTILACION (Próximamente) El fermentado conseguido en el paso anterior será sometido a destilación, con lo cual obtendremos al menos 4.5 litros de etanol a una pureza mínima de 70º. También aquí veremos los pormenores de este proceso. El vídeo será el reflejo de una destilación desde el inicio hasta el final. Como gestionar la temperatura del destilador, el termómetro del destilador, la refrigeración de la columna de destilación, la recogida de los tres destilados: Cabeza, corazón y cola. También mostraré el destilador, con todos los componentes que vienen con él, que son bastantes. El densímetro, que también veremos, es una sencilla herramienta que permite saber que porcentaje de alcohol hay en un destilado. VIDEO 4. ELABORACIÓN DE UN LICOR (Próximamente) Con el alcohol obtenido en el paso anterior elaboraremos un licor concreto. He elegido el licor de pera, por ser el de mayor calidad que he obtenido hasta la fecha. Esta tarea incluye: Diluir el alcohol de 70º a una graduación menor. Hacer, en ese alcohol, un macerado con peras para darle ese sabor a pera, también preparar un almíbar (azúcar + agua) para endulzar ese licor. Finalmente, embotellar, precintar y etiquetar el licor. ¡¡ SALUD !! LAS CUATRO ENTREGAS: Presentación: Este vídeo Fermentación: • LICORES CASEROS. Parte 2 de 4. Fermentacion Destilación: • LICORES CASEROS. Parte 3 de 4. DESTILACIÓN Elaboración licor pera: • LICORES CASEROS. Parte 4 de 4. Como hacer ... Enlaces: El Blog: https://100ciaencasa.blogspot.com/201... Suscríbete ¡Y activa la campanita! para no perderte ningún vídeo: http://bit.ly/2e9HqAs Mis redes sociales: Blog 100ciaencasa : https://100ciaencasa.blogspot.com.es/ Twitter : / terrazocultor Facebook : / terrazocultor Instagram : / terrazocultor ¿Quieres apoyar este canal? Toda contribución es bienvenida, ya sea grande o pequeña Con Patreon: / terrazocultor O desde PayPal: http://bit.ly/1Khze9X