У нас вы можете посмотреть бесплатно Descubre el Barrio Italia: Cafecitos, Tiendas Vintage y Buenas Vibras. или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Así es el Pintoresco Barrio Italia en Santiago de Chile. Hoy explorare el colorido barrio Italia un barrio de oficios que te invita a caminar lento y a disfrutar de su variado comercio, vida de barrio y cultura en cada rincón, así que sin más palabras conozcamos este lindísimo lugar, comencemos. El Barrio Italia, también llamado Barrio santa Isabel se ubica entre dos comunas, la comuna de providencia y la comuna de Ñuñoa en Santiago de Chile. Entre los años 1880 y 1930 Chile recibió un gran número de inmigrantes italianos, quienes se instalaron en este lugar construyendo sus viviendas y abriendo negocios. Tras diversas transformaciones fue en el año 2012 que el Barrio ha llegado a revitalizarse con la llegada de una amplia gama de ofertas gastronómicas, artísticas, cultural, de diseño de autor, anticuarios y emprendedores, que se mantienen hasta la actualidad. Apenas comencé a recorrer el barrio me percaté de las preciosas baldosas de cemento coloreado, forman parte del circuito cultural la Baldosas es un elemento de las artes decorativas tradicional en el barrio desde el siglo XIX. En ese entonces la entrada a cada una de las casas de frente continuo, contaban y aún cuentan, con una vestíbulo de acceso de baldosas llamado “Zaguán”, esta palabra de origen árabe hispánica es utilizada para nombrar una creación arquitectónica que media entre el mundo exterior y el mundo interior de una vivienda. A comienzos del año 2022, se realiza un proyecto en que el zaguán es “sacado” al espacio público para resaltar la baldosa de cemento coloreada, su valor estético, cultural y patrimonial. Un característica propia del barrio es la venta de antigüedades, En la década de los ’70, un grupo de vidrieros y cartoneros de Santiago que reunía sus materiales en la calle Caupolicán, poco a poco comenzó a darse cuenta que la gente llegaba a ellos para vitrinear sus “cachureos” y se interesaba en comprar muebles y objetos antiguos o reparados. Así, muchos empezaron a trabajar creando o restaurando muebles, hasta que lograron posicionarse en el Barrio como una de las zonas de anticuarios más importantes de Santiago de Chile. Desde el año 2009 el cambio de habitantes del barrio se hacen evidentes con un aumento sustantivo del comercio en el sector: Predominan oficinas de diseño, talleres de muebles, artesanías, objetos de arte, restaurantes cosmopolitas, cafeterías acogedoras, almacenes transformándose así en un barrio con abundante y diverso comercio local, que sin duda disfrutan muchísimos sus visitantes. El Barrio igualmente cuenta con un circuito de más de 20 murales que tiene la capacidad de sorprender por su calidad y diversidad de propuestas estéticas que acompañaran la arquitectura típica del barrio. Este circuito cumple con la posibilidad de ubicar a los visitantes en un contexto artístico a nivel nacional en materia de arte público, ya que Chile es reconocido mundialmente como una de las capitales de arte urbano en Latinoamérica. Y los murales del barrio son un ejemplo de aquello. Su arquitectura entrega el barrio un carácter icónico y patrimonial en el que destacan edificios construidos a inicios del siglo XX, que aún mantiene muchas de sus fachadas intactas y coloridas donde lo histórico convive en armonía con lo contemporáneo. Puedes llegar al barrio por línea 5 del metro estación santa Isabel, igualmente puedes llegar por los buses de transporte publico red D18 y bajarte en la parada PC1004-Santa Isabel / esq. Avenida Condell, también puedes llegar por la avenida salvador bus 505 o 508 y bajarte en la parada PC567-Avenida Salvador / esq. Santa Isabel. Mi recorrido por el barrio Italia fue muy agradable, es sumamente importante darte cuenta que este barrio generan empleo, estimulan la vida social y contribuyen al desarrollo económico y sociocultural. Déjame saber en los comentarios si conoces este lugar o si te gustaría conocerlo, comparte este video a quien creas le interese este contenido, te agradezco por vernos, próximamente estaremos conociendo nuevos lugares, nos vemos en un próximo video, adiós. Capítulos 00:00 | Introducción 00:30 | ¿Dónde se encuentra el Barrio Italia? Y Reseña Histórica. 01:32 | Circuito las baldosas en Barrio Italia. 03:15 | Comercio de antigüedades en el Barrio Italia. 04:12 | Barrio Comercial y de oficio en el Barrio Italia. 05:03 | Circuito los Murales en el Barrio Italia. 05:56 | Arquitectura del Barrio Italia. 06:35 | ¿Cómo llegar al Barrio Italia? 07:30 | Conclusión y Despedida.