У нас вы можете посмотреть бесплатно PICH I PON, EL ALCALDE ANALFABETO DE BARCELONA или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
WEB: http://barcelonamemory.com/ INSTAGRAM: / barcelonamemory FACEBOOK: / barcelonamemory CONTACTO: [email protected] TIPEEE PARA DONATIVOS: https://es.tipeee.com/barcelona-memory Joan Pich i Pon nació en Barcelona en 1878 en una familia humilde, su vida fue un ascenso social tan fulgurante como impredecible. De lampista a multimillonario y alcalde de Barcelona. Joan nunca fue a la escuela. A los 12 años dejó a la familia para buscarse la vida como electricista. Su triste vida cambió al conseguir del ayuntamiento un suculento contrato para el mantenimiento de alumbrado de Barcelona. Fue miembro del Partido Republicano Radical de Alejandro Lerroux desde su fundación, concejal del Ayuntamiento de Barcelona (1905, 1912-1915) y diputado provincial (1907-1911). Además de ser analfabeto y despistado, era lo que podríamos llamar hoy un experto en la ignorancia con estilo. No sabía leer ni escribir, pero fue dueño de varios periódicos: La Tribuna (1911), El Día Gráfico (1913) y La Noche (1924). Tenía un don para los negocios... fue uno de los hombres más ricos de Barcelona. Vivía en plena plaza Catalunya, en el número 9 en un edificio proyectado por el mismísimo Josep Puig i Cadafalch. Saltaba de un bando a otro como quien cambia de corbata. Siempre estuvo al servicio de los intereses empresariales y de los especuladores del suelo. El mismo se lo dijo a un periodista que le preguntó cómo se posicionaba políticamente: “pues verá: yo hago como los taxis, llevo el libre a disposición del que me contrate”. Hablando un día sobre el estallido de la primera guerra mundial, en un discurso dijo: barceloninos, aquí ni hay vifias ni fobias, aquí somos todos hermafroditas...(se refería a neutrales). En 1918 fue elegido senador, en 1919, Presidente de la Cámara de la Propiedad Urbana y obtuvo un escaño como diputado a Cortes por el distrito de Gandesa. Fue uno de los comisarios de la Exposición Internacional de 1929. Observando la ciudad de Barcelona desde el Tibidabo junto al rey Alfonso XIII, se dirigió a éste diciéndole “ Majestad, ante usted la ubre” ...“ cuanta propiedad urbana”! … En 1931 celebró que la llegada de la Segunda República se hubiese desarrollado sin “infusión de sangre”. Tras la suspensión de la Generalitat (octubre 1934) fue nombrado de forma interina Gobernador General de Cataluña. En 1933, fue nombrado subsecretario de Marina y dos años más tarde alcalde de Barcelona (enero-octubre 1935). Comenzó su mandato con una frase que demuestra su curiosa relación con las palabras: "Bueno, empecemos con la A: Acienda". Se comió la hache. Al asumir el cargo declaró con toda solemnidad que seguiría “la política de las tres emes: administración, administración y administración”. En otra ocasión, tras un lapsus que sufrió el político Bosch Labrús durante un discurso, Pich i Pon, en un intento de minimizar el error lo calificó como un “simple lapislázuli”. “Ahora iremos a Lleida a dar un ciclón de conferencias”... “a veces hay que parar un poquito y hacer una vida más sedimentaria”. Desarrolló un talento innato para memorizar discursos. Su secretario se los leía varias veces, él los memorizaba, y luego se colocaba frente a su audiencia, fingiendo leer lo que en realidad estaba recitando de memoria. Nadie notaba la treta. La alta sociedad de Barcelona lo veía como un empresario de éxito. Sus "piquiponadas" parecen sacadas de un sketch de comedia. En una ocasión, cuando le propusieron comprar góndolas para el Parque de la Ciutadella, sugirió entusiasmado comprar no una, sino dos: “un macho y una hembra... “que crien, que crien!”. Su dominio del lenguaje también dejó joyas como cuando, al posar con una espada, dijo sentirse “como un radiador romano”. Tampoco podemos olvidar cuando, comentando sobre si era más tirano Miguel Primo de Rivera o Mussolini , remontándose a la historia antigua, aseguró que el peor de todos los tiranos no fue ni Nerón ni Calígula, sino “Tirano de Bergerac”. Las carcajadas debían haberse escuchado en toda Barcelona. Sobre la emigración tenía una opinión muy clara: “ lo necesario sería que cada uno viviera en su propia tierra, los franceses en Francia, los ingleses en Inglaterra, los murcianos en Murcia y los belgas en Belgrado. En otra ocasión soltó: “Ese calor es impropio de estos días. Parece que hayamos entrado en plena calígula. En un acto público, al oír la Marsellesa exclamó: “se me erizan los pelos del corazón” ...Este hombre no tenía rival en malentendidos históricos ni lingüísticos. Fiel a su estilo laico y siempre con frases que rozaban lo absurdo, tras un entierro civil dijo: “Yo y otro regidor estuvimos allí de cuerpo presente» y predijo: “Llegará un día en que los entierros se harán sin curas y sin difuntos”. texto completo e imágenes en: https://barcelonamemory.com/el-alcald...