У нас вы можете посмотреть бесплатно Phrozen Sonic Mega 8K revisión a fondo: Impresión 3D de resina de alta resolución или скачать в максимальном доступном качестве, которое было загружено на ютуб. Для скачивания выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
https://top3dshop.com/product/phrozen... ¡Hola a todos! Con ustedes Top 3D Shop, y en este vídeo, les hablaremos de la impresora 3D Phrozen Sonic Mega 8K. En pocos años, Phrozen se ha convertido en uno de los líderes en la producción de impresoras 3D de resina para casi cualquier tarea. Hoy queremos hablar del modelo con mayor área de impresión y resolución sin precedentes en su segmento, la impresora 3D Phrozen Sonic Mega 8K. Como de costumbre, empecemos por el paquete de suministro y las especificaciones técnicas. Debido a su impresionante tamaño, la impresora viene en una caja grande y pesada, totalmente ensamblada y lista para usarla. Es posible que una sola persona pueda sacar la impresora de la caja y ajustarla, pero puede resultar complicado, así que es mejor que alguien más te eche una mano, ya que pesa 35 kg y sus dimensiones exteriores son de 400x470x680 mm, así que tenlo en cuenta cuando prepares tu lugar de trabajo. Dentro de la máquina, además de la plataforma de impresión y el tanque ya colocados, hay una caja con las herramientas necesarias. El contenido del paquete es bastante estándar y no difiere del de otras impresoras 3D de Phrozen: un pequeño manual de usuario que guía a través del inicio rápido, el primer uso y los ajustes básicos del slicer, una tarjeta de garantía, una bolsa que contiene una llave allen, dos manijas con tornillos, que deben atornillarse a las puertas, una unidad flash USB SanDisk de 8 gigabytes, un pequeño embudo de plástico para verter la resina (teniendo en cuenta la cantidad de resina que maneja esta máquina, este embudo parece no muy útil, pero es mejor que nada), un par de guantes de goma, unas cuantas stickers decorativas de Phrozen, un raspador de plástico para mezclar la resina en la el tanque y un raspador metálico para retirar el modelo de la plataforma. Es mejor utilizar un raspador de silicona para evitar que la película de la el tanque se raye, a la vez, también es aconsejable usar un raspador más ancho y afilarlo bien en lugar de utilizar el raspador metálico Por último, encontramos dos cables de alimentación, cada uno para una toma concreta. La impresora en sí es un gabinete metálico de un tamaño bastante impresionante. Tiene dos puertas con bisagras en forma de L con ventanas de plástico a prueba de rayos UV que se abren desde la parte delantera. Las bisagras de las puertas están situadas más cerca de la parte trasera, lo que facilita el acceso a la zona de impresión desde casi cualquier ángulo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que se necesita una buena cantidad de espacio a los lados de la impresora para abrir las puertas completamente. Como ven, la máquina tiene un diseño bastante normal para las impresoras MSLA, excepto por el tamaño: su volumen de impresión es de aproximadamente 13x7x16 pulgadas, o 330x185x400 milímetros. Es incluso mayor que la de muchas impresoras FDM-3D. Como referencia, aquí está la Phrozen Mega 8K junto a la popular Elegoo Mars 2 Pro de tamaño medio. La diferencia es sorprendente: parece que toda la Elegoo Mars podría caber en la cámara de la Mega 8K. El eje Z se mueve a lo largo de dos rieles MGN15 utilizando un accionamiento por husillo de bolas mediante un motor que está oculto en la unidad base. Esto debería ser suficiente para hacer frente a la fuerza de pelado generada por un área de este tamaño. El sensor óptico de tope final está situado en la parte inferior. La plataforma de impresión está hecha de una placa perforada de aluminio de 9 milímetros de grosor. El consenso general solía ser que, en una impresora de resina, una plataforma perforada mejora mucho la adherencia, pero recientemente la mayoría de los fabricantes han dejado de utilizar este tipo de placas incluso en máquinas grandes. Esta solución tiene sus pros y sus contras, pero hablaremos de ello más adelante. La calibración de la impresora es un poco diferente a lo que estamos acostumbrados. Aquí, la plataforma no se fija simplemente con unos tornillos, sino que se enganchan cuatro tornillos de bloqueo y cuatro de fijación. Vimos un sistema similar en la impresora Wanhao GR1. La cuestión es que el fabricante no espera en absoluto que el usuario se entrometa en la calibración inicial: la impresora viene calibrada de fábrica. Pero como se suele decir: "más vale prevenir que lamentar". Aun así, no vamos a repasar el proceso de calibración y chequeo de esta impresora: hay un vídeo dedicado en el canal de YouTube de Phrozen en el que se describe este procedimiento.