У нас вы можете посмотреть бесплатно CHINA HA CREADO EL AUTÉNTICO SATÉLITE ESPÍA QUE LO VÉ TODO: PRONTO EMPEZARÁ A USARLO или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
China ha logrado avances significativos en el ámbito del espionaje y la tecnología satelital, destacando especialmente el desarrollo del sistema SAL (Synthetic Aperture Laser), una innovación que está revolucionando la vigilancia desde el espacio. En marzo de 2025, se informó que científicos chinos probaron con éxito esta tecnología en el lago Qinghai, alcanzando una resolución de 1,7 milímetros a más de 100 kilómetros de distancia. Este nivel de detalle supera ampliamente las capacidades de los satélites tradicionales, permitiendo captar características faciales humanas o identificar equipos militares con precisión milimétrica. El sistema SAL combina láseres de frecuencia modulada con técnicas de compresión de pulso y acumulación coherente, lo que elimina las limitaciones de los sistemas SAR basados en microondas. Uno de los satélites clave en este avance es el Shijian-25, lanzado en enero de 2025, que demostró capacidades de reabastecimiento en órbita a 36.000 kilómetros de altura. Esta tecnología no solo prolonga la vida útil de los satélites, sino que también fortalece la red de vigilancia china, conocida como SOSI (Sistema de Vigilancia e Identificación de Observación Espacial). Además, el satélite Ludi Tance 4-01, en órbita geoestacionaria desde 2023, utiliza SAL y LiDAR para mapear un tercio de la superficie terrestre con una resolución de 20 metros, incluso en condiciones climáticas adversas. Esto lo hace ideal para monitoreo continuo, desde desastres naturales hasta actividades militares. El SAL también tiene aplicaciones en la guerra espacial, permitiendo a China inspeccionar satélites extranjeros con un detalle sin precedentes, como leer números de serie desde la órbita baja. Este avance ha generado preocupación en Occidente, especialmente en Estados Unidos, donde se teme que pueda alterar el equilibrio de poder espacial. A diferencia de los sistemas SAR, que dependen de ondas más largas y ofrecen menor resolución, el SAL utiliza el espectro óptico, amplificado por microlentes, para obtener imágenes nítidas a grandes distancias. Los expertos chinos han mitigado limitaciones como la nubosidad mediante inteligencia artificial para reconstruir imágenes. Estos desarrollos se suman a otros logros, como el enlace satelital cuántico más largo del mundo, establecido en 2025 con el microsatélite Jinan-1, que asegura comunicaciones seguras. China también ha desclasificado información sobre satélites espías con SAL y LiDAR, afirmando que su propósito principal es analizar satélites militares extranjeros, no vigilar personas en tiempo real. Sin embargo, su capacidad para captar detalles minúsculos desde el espacio plantea serias implicaciones para la privacidad y la seguridad global, consolidando a China como una potencia líder en espionaje satelital. Enlace a mi nuevo canal vídeo blog “MANUAL”: / @jfcaleromanual Mis Aparatos y equipos imprescindibles para trabajar y vivir: https://www.amazon.es/shop/juanfranci... Apóyame para hacer más y mejores vídeos en PATREON. Sé mi mentor: / jfcalero Sígueme en INSTAGRAM, TWITTER o AMBAS, súperfácil: @jfcalero No te vayas a la cama sin saber algo más, o al menos sin saber algo nuevo. Si lo hiciste, misión cumplida, gracias por acompañarme. #calerocascaron #cascarondenuez #calerocascaron