У нас вы можете посмотреть бесплатно Tejada la Vieja: La Ciudad Tartésica Congelada en el Tiempo или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
¿Sabías que en Huelva existe una ciudad tartésica enterrada y perfectamente conservada desde hace más de 2.500 años? Bienvenidos a Tejada la Vieja, un yacimiento arqueológico único en la península ibérica que nos transporta al corazón de la civilización tartésica, una de las culturas más enigmáticas y avanzadas de la protohistoria. En este vídeo te llevamos de la mano por los secretos mejor guardados de Tarteso: murallas monumentales, urbanismo planificado, talleres metalúrgicos, producción de vino y una espiritualidad sin imágenes, marcada por el uso de betilos sagrados. Además, conocerás cómo la arqueología moderna ha transformado Tejada en un referente internacional, gracias a tecnologías como el georradar y las visitas digitales en 3D. Descubre con nosotros cómo vivían, comerciaban, creían y celebraban los tartesios en un oppidum sin capas posteriores, sin romanos ni visigodos: solo Tarteso, en estado puro. 🎯 Un vídeo imprescindible para amantes de la historia, arqueología y patrimonio cultural. 🌐 Más información en www.fundacionpalarq.com 📌 ¡No olvides suscribirte, comentar y compartir este descubrimiento único! ⚫ ¡Síguenos en TikTok! / fundacionpalarq 🔔 SUSCRÍBETE al CANAL → https://www.youtube.com/c/Fundaci%C3%... 🌐 WEB FUNDACIÓN PALARQ !! → https://fundacionpalarq.com/ 🔵 LINKEDIN → / fundacionpalarq 📱¡¡ SIGUE A FUNDACIÓN PALARQ EN REDES SOCIALES !!: FACEBOOK → / fundacionpalarq TWITTER → / fundacionpalarq INSTAGRAM → https://www.instagram.com/fpalarq/?hl=es 🌐 FUENTES: Toscano Pérez, C. (2018). Cultos betílicos en la Turdetania onubense. En Homenaje a Antonio Tejera Gaspar, pp. 00–00. Link: https://www.researchgate.net/publicat... Blanco, A., & Rothenberg, B. (1981). El Proyecto Arqueometalúrgico de Huelva. En diversos artículos recogidos en las primeras investigaciones del oppidum. Link: https://www.researchgate.net/publicat... Toscano Pérez, C. (2019). Tejada la Vieja (Escacena del Campo, Huelva) y la producción y consumo vitivinícola. DigitAR, 6. https://doi.org/10.14195/2182-844X_6_16 Toscano Pérez, C., & Campos Carrasco, J. M. (2020). La complejidad urbanística de Tejada la Vieja (Escacena del Campo, Huelva) a partir de las últimas intervenciones. MYTRA, 5, 461–xxx. IX Congreso Internacional de Estudios Fenicios y Púnicos. Link: https://www.academia.edu/44285056/La_... Toscano Pérez, C., & Campos Carrasco, J. M. (s.f.). Puesta en valor y divulgación de la ciudad tartésica de Tejada la Vieja (Escacena del Campo, Huelva). Actas del X Congreso Internacional de Estudios Fenicios y Púnicos. Fernández Jurado, J. (1989). Tejada la Vieja: una ciudad tartésica sin superposición romana. En VV.AA., Arqueología y Patrimonio en Huelva, pp. 155–167. Link: https://scispace.com/pdf/la-metalurgi... Toscano Pérez, C. (2017). Intervenciones arqueológicas en Tejada la Vieja: consolidación y restauración. Universidad de Huelva. Campos Carrasco, J. M., & Toscano Pérez, C. (2016). La planificación urbana en los oppida del suroeste peninsular: El caso de Tejada la Vieja. Universidad de Huelva. Toscano Pérez, C., & Campos Carrasco, J. M. (2020). Tecnología no invasiva en arqueología: Aplicación del georradar en Tejada la Vieja. En actas de jornadas de investigación arqueológica. Universidad de Huelva. (2015–2023). Informe de actividades del grupo Vrbanitas en Tejada la Vieja. Grupo HUM-132. Toscano Pérez, C. (2018). Cultos betílicos en la Turdetania onubense. En Homenaje a Antonio Tejera Gaspar, pp. 00–00. Link: https://www.researchgate.net/publicat... #arqueologia #paleontologia #cultura