У нас вы можете посмотреть бесплатно Fuerzas Armadas Mexicanas; Desarrollo Tecnologico или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Es así que para los siguientes años las fuerzas armadas mexicanas deberán centrarse más en la calidad que en la cantidad ya que existen varios ejemplos exitosos de proyectos militares y desarrollo tecnológico, como por ejemplo la Patrulla Oceánica de Largo Alcance, construida en Salina Cruz en Oaxaca y que beneficio a 750 personas al año de mano de obra mexicana directa, 400 empleos directos y más de 2,000 empleos indirectos. La POLA 101 es el buque con la tecnología más avanzada de América Latina y permitirá a la Armada Mexicana aumentar su cobertura de vigilancia y la protección de sus intereses marítimos. El desarrollo tecnológico traerá procesos disruptivos como inteligencia artificial, equipos tripulados y no tripulados operando juntos, nube de combate o ciberseguridad. Es por eso que el desarrollo tecnológico es uno de los muchos motores que puede tener una economía para detonar su crecimiento, históricamente ha sido así, tenemos ejemplos como Corea del Sur y Japón que ha logrado un mayor grado de bienestar para sus habitantes en menor tiempo gracias a sus proyectos tecnológicos. El desarrollo y gestión de alta tecnología permite a las organizaciones e individuos ampliar sus horizontes y expectativas. Difícilmente vamos a encontrar una actividad que más requiera y haya propiciado el desarrollo tecnológico que la Defensa, la aviación y la industria aeroespacial en su conjunto, logrando que la humanidad pasara de volar unos cuantos metros a llegar a volar al espacio en menos de cien años siendo cada vez más espectaculares los avances: mejores motores más eficientes, amigables con el medio ambiente y económicos de operar, nuevas tecnologías satelitales para navegación y desarrollo de nuevos materiales para aviación. México debe retomar el camino de la innovación y que mejor manera de lograrlo que de la mano de sus fuerzas armadas. Históricamente es esta parte de la sociedad es la que impulsa cambios tecnológicos importantes y como ejemplo tenemos a Brasil que haciendo mancuerna con su industria privada a través de Embraer y sus fuerzas armadas han logrado ser ya un referente en la construcción y diseño aeronáutico a nivel mundial estando en la antesala con su F-39 Gripen y la transferencia tecnológica, de crear su propio avión de quinta generación. Otro ejemplo es Corea del Sur, que en menos de cuarenta años ha pasado a ser un jugador importante en la industria de defensa creando aeronaves buques y vehículos que poco a poco se colocan en los diferentes países.