• ClipSaver
  • dtub.ru
ClipSaver
Русские видео
  • Смешные видео
  • Приколы
  • Обзоры
  • Новости
  • Тесты
  • Спорт
  • Любовь
  • Музыка
  • Разное
Сейчас в тренде
  • Фейгин лайф
  • Три кота
  • Самвел адамян
  • А4 ютуб
  • скачать бит
  • гитара с нуля
Иностранные видео
  • Funny Babies
  • Funny Sports
  • Funny Animals
  • Funny Pranks
  • Funny Magic
  • Funny Vines
  • Funny Virals
  • Funny K-Pop

Jefferson Beltrán emprendió un viaje desde Colombia la guerra en скачать в хорошем качестве

Jefferson Beltrán emprendió un viaje desde Colombia la guerra en 1 год назад

скачать видео

скачать mp3

скачать mp4

поделиться

телефон с камерой

телефон с видео

бесплатно

загрузить,

Не удается загрузить Youtube-плеер. Проверьте блокировку Youtube в вашей сети.
Повторяем попытку...
Jefferson Beltrán emprendió un viaje desde Colombia la guerra en
  • Поделиться ВК
  • Поделиться в ОК
  •  
  •  


Скачать видео с ютуб по ссылке или смотреть без блокировок на сайте: Jefferson Beltrán emprendió un viaje desde Colombia la guerra en в качестве 4k

У нас вы можете посмотреть бесплатно Jefferson Beltrán emprendió un viaje desde Colombia la guerra en или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:

  • Информация по загрузке:

Скачать mp3 с ютуба отдельным файлом. Бесплатный рингтон Jefferson Beltrán emprendió un viaje desde Colombia la guerra en в формате MP3:


Если кнопки скачивания не загрузились НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru



Jefferson Beltrán emprendió un viaje desde Colombia la guerra en

Arriesgando su vida, Jefferson Beltrán recorrió más de 10.000 kilómetros desde Suramérica hasta llegar finalmente en tren a las ciudades destruidas y a las trincheras donde desde hace más de 18 meses se libran intensos combates entre rusos y ucranianos. Tras un intenso y peligroso recorrido que quedó audiovisualmente registrado, Jefferson Beltrán cerró con “broche de oro” este trabajo de reportería de guerra con un encuentro y un valioso diálogo periodístico en el palacio presidencial con el mandatario ucraniano Volodímir Zelensky. En cada uno de los apartes del reportaje está latente el indescriptible drama que padecen los inermes ucranianos civiles que, amenazados durante día y noche, sobreviven a los permanentes bombardeos rusos con misiles. También están presentes las víctimas de la bárbara invasión rusa en Ucrania y los protagonistas de la heroica lucha que libra este pueblo por su libertad y por su derecho a existir. Las imágenes de los informes fueron grabadas por el periodista, quien decidió utilizar la cámara de su teléfono celular para poder captar y registrar en tiempo real la mayor cantidad de emociones, sentimientos y percepciones de la guerra. Dicho en otras palabras y de manera más sucinta, se trata de una pieza periodística que nos permite conocer a través de una narración en primera persona y, desde la perspectiva de un reportero colombiano, lo que sucede en Ucrania 18 meses después del inicio de la invasión. EL REPORTAJE En medio de la amenaza de los bombardeos y de las estridentes sirenas que advierten la inminencia de un ataque con misiles rusos, el periodista Jefferson Beltrán arriesgó su vida, atravesó el umbral de la guerra en un tren ucraniano y logró llegar a ciudades mártires como Kiev, Kharkiv, Kupiansk, e Izium. En su osadía recorrió estos pueblos, estuvo en los caminos y campos minados, entrevistó a los testigos de la guerra, a combatientes voluntarios latinoamericanos, a funcionarios estatales, a soldados y a las víctimas sobrevivientes de las torturas que fueron ejecutadas por las fuerzas rusas en los territorios invadidos. Dada la amenaza real y constante de las balas, los cohetes, los drones, los bombarderos y los francotiradores rusos, el periodista durante sus desplazamientos terrestres en tren y en automóvil estuvo expuesto sin resguardo alguno, “al descubierto”, a cielo abierto, y a merced de su suerte. Con chaleco y casco antibalas, el reportero llegó a las trincheras de la guerra cavadas a pulso por los jóvenes reclutados y allí entrevistó a ucranianos que año y medio antes eran civiles sin formación militar, y que ahora decidieron tomar las armas para defender a su país. Allí muy cerca de la línea de fuego, a menos de 7 kilómetros de Rusia, logró vivir, registrar y mostrar ante el mundo la tensión que se sufre y se vive en esas trincheras, en esos peligrosos lugares desde donde los ucranianos resisten esta invasión caracterizada por la destrucción, la tortura y el asesinato de la indefensa población civil; de niños, mujeres y ancianos. Este trabajo periodístico cierra con un encuentro y un revelador diálogo periodístico con el presidente de Ucrania Volodomir Zelensky, quien tras enterarse de los reportajes y recorridos realizados en las entrañas de la guerra que sufre su país, accedió a conversar sobre su perspectiva de la invasión, las consecuencias que genera 18 meses después y la postura que, a su juicio, debe asumir América Latina frente a este conflicto internacional. En conclusión, presentamos este reportaje realizado por un periodista colombiano que tras investigar durante más de dos décadas sobre el violento conflicto armado que padece su país, se atrevió a cubrir una guerra que, pese a su trascendencia e importancia internacional, aun parece lejana para la opinión pública en América Latina. Todo esto con el objetivo no solo de informar, sino también de sensibilizar y denunciar a través del lente del periodismo colombiano sobre los crímenes de guerra que han sido ejecutados por las fuerzas armadas rusas durante la guerra que desde hace más de año y medio enfrenta el pueblo ucraniano.

Comments

Контактный email для правообладателей: [email protected] © 2017 - 2025

Отказ от ответственности - Disclaimer Правообладателям - DMCA Условия использования сайта - TOS



Карта сайта 1 Карта сайта 2 Карта сайта 3 Карта сайта 4 Карта сайта 5