У нас вы можете посмотреть бесплатно El Palacio de las Aguas Corrientes: historia, arquitectura y misterios del emblemático edificio или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El Museo del Agua y de la Historia Sanitaria, ubicado en el icónico Palacio de las Aguas Corrientes en Buenos Aires, guarda una historia fascinante sobre cómo la ciudad enfrentó los desafíos sanitarios a finales del siglo XIX. La arquitecta Celina Noya y Marianella Arma nos revelan los secretos de este majestuoso edificio, un símbolo de modernización y salud pública impulsado por el presidente Sarmiento. Este "templo del agua" sorprende por su arquitectura ecléctica, sus 300,000 piezas de terracota importadas y su revolucionario sistema hidráulico que purificaba el agua del Río de la Plata para abastecer a la ciudad. En el museo, los visitantes descubren artefactos sanitarios históricos, como el inodoro bidet, una curiosidad argentina, y piezas originales que aún decoran la fachada. Además, el museo ofrece visitas guiadas y exhibiciones temporales que reflejan la rica historia sanitaria de la ciudad. ¡Una parada imperdible para quienes desean explorar el patrimonio oculto de Buenos Aires! Un agradecimiento especial para Florencia Soldano, Prensa de AYSA por su excelente trabajo y predisposición para que podamos realizar esta nota. ALGUNOS DATOS La obra tardó 7 años, de 1887 a 1894, y en ella participaron más de 400 personas. ● Dirección: Av. Córdoba 1950, CABA. Predio delimitado por las calles Riobamba, Viamonte, Ayacucho y Av. Córdoba. (Cota: 35 metros sobre el nivel del mar). ● Año/s: 1886 (Proyecto) / 1887-1894 (Construcción). ● Proyecto general: Ing. John Frederick La TrobeBateman (Estudio de Ingenieros ingleses Bateman, Parsons & Bateman). ● Director de obras: Ingeniero sueco Karl Nyströmer. ● Empresa constructora: Juan B. Médici. ● Diseño arquitectónico exterior: Arq. Noruego Olaf Petrus Boye. ● Revestimiento exterior: Royal Doulton and Co., Londres; Burmantofts Company, Leeds, Inglaterra (300.000 unidades: 170.000 piezas cerámicas y 130.000 ladrillos esmaltados). ● Estructura metálica: Fundiciones de Marcinelle et Couillet, en Couillet; Sclessin, en Sclessin; Sr. Auguste Lecoq, en Hal; Bélgica (peso total del hierro empleado: 16.800 toneladas). ● Cariátides: Fundición Macfarlane& Co., de Glasgow, Escocia. ● Capacidad: 72.300.000 litros (12 tanques de 6.000 m3 cada uno). ● Propietario: Estado Nacional (Agua y Saneamientos Argentinos S.A.). ● Modificaciones: a partir de 1917 se desarma el primer nivel de tanques y se habilitan oficinas administrativas. En 1920 se coloca losa y pisos calcáreos decorados en la planta baja. En 1978 deja de funcionar definitivamente como tanque de agua. ● Restauración: 2010 a 2019 (cubiertas, mansardas, carpinterías, vitrales, basamento). ● Protección: Monumento Histórico Nacional (Decreto N° 325, año 1989). #PalacioDeLasAguas #MuseoDelAgua #HistoriaSanitaria #BuenosAires #PatrimonioCultural #ArquitecturaArgentina #HistoriaYArquitectura #TurismoBA #EspacioConfort #ArteEIngeniería Suscribite a nuestro canal Acá ► / @espacioyconfort - Si querés ver más obras y notas visitá nuestro Sitio Web https://www.espacioyconfort.com.ar - Siguenos en las Redes Sociales para más contenido - Instagram: / espacioyconfort Facebook: / espacioyconfort Pinterest: / espacioyconfort X: https://www.x.com/espacioyconfort Threads: https://www.threads.net/@espacioyconfort TikTok: / espacioyconfort - Si querés publicitar en nuestro programa de TV o mostrar lo que hacés llamanos o whatsappeanos! ► 221 463 4641 - Mirá nuestro programa por Canal METRO todos los domingos a las 19 hs. y se repite los lunes a las 20 hs. y los viernes a las 6.30 hs.