У нас вы можете посмотреть бесплатно Review: Comparativa Sig-Sauer P320 vs Walther P99AS или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Sencilla comparativa de la Sig-Sauer P320 Compact frente a la Walther P99 AS. La SIG Sauer P320 es una pistola semiautomatica fabricada por J.P. Sauer & Sohn, y SIG Sauer de Exeter, Nuevo Hampshire. La P320 de calibre 9x19mm fue introducida en el mercado norteamericano el 15 de enero de 2014 seguida por el modelo compacto de calibre 45 ACP en el SHOT Show en enero de 2015. La P320 fue un desarrollo de la P250. Mecanismo de operación Como otras pistolas de SIG Sauer, la P320 es operada por retroceso corto y es una pistola de recámara bloqueada. Utiliza el típico cañón SIG Sauer operado por leva, la que se bloquea en el puerto de eyección en la corredera. Una característica clave de la pistola es su diseño modular. El módulo principal de la P320 es una unidad de control de fuego de armazón interno de acero inoxidable, la que consiste del grupo de control integrado de fuego (gatillo, percutor, y todas las conexiones necesarias y muelles), retén de corredera ambidiestro (uno en cada lado de la pistola), expulsor, y cuatro rieles de corredera. Esta unidad de caja de acero es usada en cada P320 módulo de empuñadura y combinación de calibre y es insertada en el módulo de armazón de empuñadura, y fijada por el alfiler axis de la palanca de desamblaje. La P320 fue desarrollada para ser de uso ambidiestro, luciendo una palanca de reten de corredera ambidextra y un receptor de cargador reversible por usuario. Todo de los otros controles son desarrollados para que puedan ser operados por cualquier lado. La pistola puede ser desmontada sin apretar el gatillo o necesitar una herramienta, una característica adicional de seguridad para evitar descarga accidental. Los módulos de empuñadura de tamaño completo y tamaño compacto llevan un riel Picatinny integral en el borde bajo frontal del módulo para permitir la montadura de miras láseres, luces tácticas, y otros accesorios. La pistola P320 se ofrece en tres tamaños de módulos de empuñadura- pequeño, medio, y grande -en cada variante. Las partes altas de la pistola también están disponibles en variantes de tamaños completos, compactos, y subcompactos que cabrán los módulos de empuñadura corresponsales. La P320 no tiene seguros manuales, para permitir disponibilidad instantánea de uso. En su lugar lleva una seguridad automática del percutor asegura la carga segura de la pistola mientras evitando descargas accidentales si la pistola se cae o se maneja sin cuidado. El gatillo es autoamartillado con un percutor propulsado por muelle. El sistema tiene un pesado de tira de alrededor de 28,95 N. El gatillo de la P320 está disponible en estándar (sólido) o con seguridad de gatillo. La P320 tiene una mira de tres puntos, de la que el punto de mira puede ser derivado a la izquierda o derecha en su alza para compensar por viento. Hay tres alturas de alzas y seis alturas de punto de miras disponibles para compensar por elevación. Una mira autoluminosa nocturna de SIGLITE propulsada por tritio en alturas diferentes es opcional, pero es estándar en kits de intercambio. La P99 es una pistola semiautomática diseñada por la compañía alemana Carl Walther GmbH Sportwaffen para fuerzas policiales, agencias de seguridad y el mercado civil de tiro al blanco, como un reemplazo para las Walther P5 y P88. El diseño de esta nueva arma comenzó en 1994, el arma fue presentada en 1997, y comenzó la producción ese mismo año. En principio fue introducida para el cartucho 9 x 19 Parabellum, pero luego fue desarrollada una versión para el cartucho .40 S&W, destinada principalmente para el mercado estadounidense, la cual fue lanzada en 1998. La P99 tiene un armazón de polímero y corredera de metal, tratada con "Tenifer", un proceso que inhibe la corrosión. Posee una aguja percutora interna que hace las veces de martillo, la cual, en su parte posterior, posee pintado un punto rojo que es visible cuando el arma está amartillada (de esta forma se puede ver si el arma está amartillada o no). Asimismo, posee un indicador de cartucho en la recámara, situado en el lado derecho de la corredera. Posee cuatro seguros internos, alza y punto de mira ajustables tanto en deriva como en elevación, riel para accesorios (tales como puntero láser o linterna), botón del retén del cargador ambidiestro incorporado en el arco del guardamonte, y la parte posterior de la empuñadura es intercambiable para mejorar el agarre de acuerdo a la mano del usuario. Los modelos AS y QA también incorporan un botón para desmontar el arma. Este dispositivo es inédito, por cuanto consiste en una tecla ubicada en la parte trasera superior de la corredera, y funciona de la siguiente manera: Una vez que se ha introducido un cartucho en la recámara, accionando la mencionada tecla, se desmonta el sistema de aguja de percusión lanzada que posee, quedando el arma en condiciones de efectuar un primer disparo presionando el gatillo, tal como si fuera un revólver de doble acción.