У нас вы можете посмотреть бесплатно En cabina, de Valladolid a Madrid, en un S-114 или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
En cabina, de Valladolid a Madrid, en un S-114. 0:05 Salida de Valladolid-Campo Grande, en una de las dos únicas vías con ancho estándar de la estación 0:30 Tras este cambio, que abre las dos vías de andén, se sale en vía única hacia Madrid 0:37 Arco de ladrillo, monumento construido en 1856 para celebrar la llegada del ferrocarril a Valladolid. 0:57 La salida se produce en paralelo a las vías de ancho ibérico del ferrocarril Madrid-Irún 1:25 El tren comienza a tomar velocidad. Por ahora funciona controlado por ASFA 1:52 A la derecha, la explanación dispuesta a acoger la segunda vía general de esta línea 2:08 Ya con algunos grupos de traviesas dispuestas para ser tendidas sobre ella. 2:14 En esta zona, por la izquierda, enlazará la variante este de Valladolid... 2:20 Y la vía ibérica se reduce a vía única para el paso por el túnel del Pinar 2:29 Por la izquierda, aún desconectada, un tramo de la vía doble de alta velocidad 2:37 Entramos en el túnel del Pinar de Antequera, de 989 metros, con dos cavernas, una para el ave y otra para el ferrocarril convencional 2:44 El túnel cuenta con sendos andenes para evacuaciones de emergencia 2:52 En el túnel se ha producido un cambio de vía y a su salida, en el aguja Río Duero, se vuelve a su vía normal hacia Madrid. 3:19 Cruce sobre el río Duero... 3:33 y con otro tren, un Alvia 130 que estaba esperando que nuestro tren dejara libre la vía única de entrada a Valladolid 3:57 Paso sobre río Cega 4:11 Superados la zona de pinares, el trazado recorre un tramo despejado de la meseta entre Valladolid y Segovia. 4:49 Túnel del Tabladillo, de 2.514 metros 4:58 Cruce con un tren serie 120 de Renfe 5:09 Túnel de La Puentecilla, de 1.810 metros 5:26 El tren inicia el descenso de velocidad para entrar en la estación de Segovia-Guiomar 5:36 La entrevía se abre con gran amplitud para permitir el especial diseño de las vías de esta estación 6:24 A la izquierda, en al entrevía, las dos vías de estacionamiento, en terraplén para mantener una rasante plana 6:33 Agujas para acceder a las vías con andén 6:46 Entrada a la estación de Segovia 6:56 A la izquierda otros trenes estacionados, de los que hacen servicios lanzadera Madrid-Segovia 7:07 A la derecha se ve como las vías pasantes no pierden su fuerte pendiente 7:58 Con fuerte pendiente se enlaza con las vías centrales de fondo de saco y, al fondo, se ven las bocas de los túneles del Guadarrama 8:27 Las vías se abren para acceder a las galerías del paso del Guadarrama 8:44 Enlace con la vía pasante de Segovia 9:01 Túnel del Guadarrama, oeste, de 29.193 metros 9:09 El tren sale del túnel y entra en la Comunidad de Madrid 9:14 Viaducto de Majalahita, de 660 metros 9:26 PAET de Soto del Real 9:58 Viaducto de Arroyo del Valle, de 1.848 metros 10:08 Cruce con otro tren serie 120 de Renfe 10:26 Túnel de San Pedro, oeste, 8.929 metros 10:49 Emparejamiento al ferrocarril convencional Madrid-Burgos junto a El Goloso 11:06 Túnel del Goloso Norte, 376 metros 11:17 Túnel del Goloso Sur, 148 metros 11:42 Paso junto al Monte de El Pardo 11:53 Al fondo el "skyline" del norte de Madrid 12:03 A la derecha, explanación del Madrid-Burgos tras la construcción de la variante de Cantoblanco 12:24 Pérgola que cruza sobre las líneas de cercanías a Alcobendas y Colmenar 12:41 El tren ha reducido sensiblemente su velocidad para entrar en Madrid 12:53 Cruce con un Civia hacia Alcobendas. 13:19 Paso bajo la Autovía de Colmenar... 13:37 ...y ahora bajo la M-40 13:58 A la derecha, vía convencional de acceso a los talleres de Fuencarral 14:13 Talleres de Fuencarral 15:02 Nuevo Taller AVE de Fuencarral 15:22 Túnel-pérgola para permitir el paso de las vías convencionales hacia Hortaleza 16:08 Paso bajo la M-30 16:18 A la derecha, vías de ancho estándar de acceso a talleres AVE Fuencarral 16:52 De frente, cambiador de ancho de Chamartín 17:19 Entrada a Madrid-Chamartín Autor: J.M. Luna Edición: J.M. Rodríguez Vía Libre - 2012