У нас вы можете посмотреть бесплатно El PÓRTICO de la GLORIA EXPLICADO (y su conexión con el ARTE) или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
El Pórtico de la Gloria, obra maestra del Maestro Mateo concluida en 1188, y ubicada portada occidental de la Catedral de Santiago de Compostela, representa uno de los mayores logros del arte románico mundial. Esta monumental obra escultórica, que servía como punto culminante del Camino de Santiago, plasma en piedra una compleja visión teológica del universo cristiano, desde la creación hasta el Juicio Final, articulada en tres arcos que simbolizan la salvación de la humanidad. Descubre todos los secretos del Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago en este completo análisis visual donde desvelamos los significados ocultos de esta obra maestra del románico español. En este documental, recorremos detalladamente cada elemento de esta portada monumental: desde el gran arco central presidido por Cristo en Majestad rodeado de los evangelistas y los 24 ancianos del Apocalipsis, pasando por el arco izquierdo que representa a los justos del Antiguo Testamento, hasta el arco derecho que muestra el Juicio Final y el castigo de los pecadores. El documental se adentra en la identidad y simbolismo de cada una de las figuras talladas por el Maestro Mateo, incluyendo los apóstoles de las jambas, los profetas, Santiago el Mayor, el Árbol de Jesé, y las fascinantes representaciones de ángeles músicos. Junto a esto, el análisis de los elementos decorativos, los capiteles historiados, ademas desentrañamos el profundo mensaje teológico que transmite esta "Biblia en piedra" del siglo XII, una de las obras cumbre del arte medieval europeo que sigue asombrando a millones de peregrinos y visitantes. Un documental de Cultura Fascinante. ©2025 CulturaFascinante.com www.tierraromanica.com