У нас вы можете посмотреть бесплатно Andy Moraga y tragedia en Torres del Paine: “No es ruta para los que están empezando en el trekking” или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Los expertos han apuntado de que existió toda una cadena de errores en la tragedia de Torres del Paine, que dejó cinco turistas fallecidos por hipotermia y otros 27 terminaron lesionados, tras encontrarse con un imprevisto frente de mal tiempo mientras recorrían la ruta conocida como “O”. Entre los factores determinados se encuentran la ausencia de personal de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y la falta de equipamiento adecuado de los turistas para completar una de las rutas más exigentes de este parque nacional. En conversación con #SinPretexto, Andy Moraga, académico de Terapia en Actividad Física de la Usach, apuntó a que las características meteorológicas en Torres del Paine son impredecibles y repentinas, por su ubicación austral. “Otro factor es el físico, no dar el ancho con la ruta. Esta es una ruta que hay que prepararla, no es para los que están empezando en el trekking, requiere adaptación, entrenamiento. Muchas veces son largas jornadas, con frío, trekking seguidos muy largos y podemos tener problemas”, señaló. Además, recalcó que el sector, por su geografía, propone un contexto extremo. “Una particularidad es que está cerca del mar y no tiene ningún obstáculo para que entren vientos, una masa helada y con lluvia (vientos arranchados), que hace enfriarnos 16 veces más rápido, aumentando el peligro de hipotermia”, agregó. Moraga, también ex rescatista de montaña, señaló que “se debió a un tema puntual, una descoordinación que terminó en un caso fatal. No quiero demonizar este deporte (…) muchos de estos accidentes se deben a la imprudencia, hay que saber cuando es mucho el viento para realizar un trekking, con sobre 70 km/h ya no se puede. Hubo inexperiencia”. 📻 Escucha Radio Usach en la 94.5 FM y en www.diariousach.cl, y conéctate a Radio Usach TV en la señal 50.2 de la Televisión Digital Abierta.