У нас вы можете посмотреть бесплатно El dulce de hicacos. Una tradición de Varadero. или скачать в максимальном доступном качестве, видео которое было загружено на ютуб. Для загрузки выберите вариант из формы ниже:
Если кнопки скачивания не
загрузились
НАЖМИТЕ ЗДЕСЬ или обновите страницу
Если возникают проблемы со скачиванием видео, пожалуйста напишите в поддержку по адресу внизу
страницы.
Спасибо за использование сервиса ClipSaver.ru
Hicaco, icaco, icaco de playa, icaco dulce, jicaco (Cuba, México y Puerto Rico); cocoa-plum, pigeon-plum )Florida); icaquier, prunier icaque (Antillas Francesas). Chrysobalanus icaco es un arbusto de 1 a 3 m de altura, o árbol tupido de 2 a 6 m, que raramente alcanza 10 m. Tiene hojas verdes ovaladas, casi redondas, de textura un poco de cuero (de 3 a 10 cm de largo y de 2,5 a 7 cm de ancho). Los colores de las hojas varían de verde a rojo suave. La corteza es grisácea o marrón rojizo, con pintas blancas. Las flores son pequeñas, blancas, en racimos, aparecen a finales de la primavera. A fines del verano se produce el fruto en racimos, el del individuo costero es redondo, de hasta 5 cm de diámetro, amarillo pálido con rubor rosado o púrpura oscuro, mientras que el del individuo del interior es oval, de 2,5 cm de largo, y púrpura oscuro. El fruto es una drupa muy similar al durazno aunque más pequeño, con epicarpio cuyo color puede variar con matices entre marfil pálido y magenta purpúreo y mesocarpio blanco de consistencia algodonosa. Su sabor es muy suave, por lo cual es empleado principalmente para ser consumido preparado en almíbar en el estado Zulia, Venezuela donde se le conoce como dulce de icaco, así como en diferentes partes de Colombia. El individuo de la costa es altamente tolerante a la sal, por lo cual a menudo se planta para estabilizar los bordes de la playa y evitar la erosión. Chrysobalanus icaco también se planta como planta ornamental. El árbol no sobrevive heladas fuertes. La fruta es comestible y se usa para jalea. El nombre común de la fruta en Trinidad & Tobago y Guyana es "cerdo gordo". Posee las siguientes propiedades terapéuticas: Frutos azucarados, astringentes, antidiarreico, comestibles; el embrión suministra aceite. Hojas, corteza y raíces astringentes; jugo astringente. En Estados Unidos se han reportado casos fatales de envenenamiento y frecuentemente la rápida muerte de los animales que han comido la semilla. Una especie hermana, más pequeña, llamada hicaco cimarrón, tiene propiedades análogas. Esta planta crece en los mismos lugares, pero se la encuentran también más hacia el interior, a la orilla de los ríos, arroyos y lagunas, no lejos del mar.